Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ateneo-usach-analiza-efectos-de-contaminantes-en-salud.html
18 Agosto 2015

Ateneo USACh analiza efectos de contaminantes en salud

  • Dr. Andrei N. Tchernitchin Varlamo

    Dr. Andrei N. Tchernitchin Varlamo

La actividad estuvo a cargo del doctor Andrei N. Tchernitchin Varlamo, profesor de la Universidad de Chile y especialista en salud pública y medio ambiente del Colegio Médico.

Los niveles de contaminación en Chile han alcanzado niveles críticos en la última década. La globalización, industrialización y la leña son algunos de los principales puntos que han desencadenado este preocupante contexto.

Agentes contaminantes como el plomo (Pb) y el arsénico (As), pueden causar daños irreparables en los seres humanos, afectando la gestación del niño y su desarrollo social posterior. Sin ir más lejos, las consecuencias de exponerse a estos elementos tan nocivos parten desde la infertilidad hasta alteraciones conductuales graves.

Con el objetivo de ahondar en esta problemática, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo Clínico Hospital Regional de Rancagua, desarrolló en el Colegio Médico de la ciudad el XXV Ateneo Clínico Universitario que se enfocó en analizar –precisamente- cuáles son los efectos que tienen los contaminantes ambientales en la salud. 

La actividad bimensual –coordinada por los doctores Juan Toro, jefe de becados del Campo Clínico de la USACh en el Hospital Regional Rancagua y profesor titular de Medicina Interna y Broncopulmonar; y Alfredo Ramírez, docente asociado de la Facultad Ciencias Médicas USACh y jefe de Servicio del Centro de Atención Externa (CAE) del recinto asistencial- contó con la participación como expositor del doctor Andrei N. Tchernitchin Varlamo, profesor de la Universidad de Chile, director del Laboratorio de Endocrinología Experimental y Patología Ambiental (LEEPA) del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. 

El especialista en salud pública y medio ambiente del Colegio Médico de Chile, realizó una interesante reflexión ética sobre esta materia; analizó cuáles son los principales contaminantes ambientales y de qué manera afectan la calidad de vida de la población; y expuso sobre los efectos diferidos que sufren los menores en etapa prenatal.

Esta actividad –dirigida a médicos internistas, generales, pediatras, residentes clínicos, médicos de la atención primaria y otros profesionales de la salud- contó con el patrocinio del ministerio de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional de Rancagua y la Universidad de Santiago.

Dr. Andrei N. Tchernitchin Varlamo

Dr. Andrei N. Tchernitchin Varlamo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...