Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/atencion-integral-al-medico-enfermo.html
27 Mayo 2019

Atención integral al médico enfermo

Así se llama el programa que presentó el doctor Serafín Romero Agüit, presidente de la Organización Médica Colegial de España, a académicos de universidades de Concepción.

Directivos del Colegio Médico, académicos de las cuatro escuelas de medicina de Concepción, junto a alumnos de pre y postgrado, se reunieron con el doctor Serafín Romero Agüit con miras a implementar en Chile el Programa de atención integral al médico enfermo (PAIME), modelo pionero en el mundo y que se ejecuta desde hace dos décadas en España.

¿Qué ocurre con la salud de los médicos?, ¿sufren los facultativos en su práctica profesional?, ¿qué es un doctor enfermo?, ¿qué situaciones favorecen la aparición de patologías? fueron algunas de las interrogantes planteadas por el experto, presidente de la Organización Médica Colegial de su país.

El doctor Romero fue invitado por el Comité de Prevención y Apoyo del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico, una instancia liderada por Carlos Zúñiga, Jorge Martínez y Wladimir Hermosilla, quienes trabajan en el diseño e implementación de un programa que se preocupe de abordar las necesidades de los médicos enfermos, en función de la experiencia internacional existente en esta área.

El rechazo consciente o inconsciente de los médicos a ser pacientes, miedo a la enfermedad y al sufrimiento, temor a la confidencialidad y el intentar diagnosticarse y tratarse a sí mismos, son parte de los factores que según el especialista europeo inciden en este problema.

“Entre los padecimientos está el síndrome de Burnout, vale decir, un agotamiento extremo, angustia y depresión, cuadros que empiezan incluso en la etapa de universidad y que pueden derivar, sin duda, no solo en consecuencias personales para el profesional, sino que hacia sus pacientes”, agregó el doctor Romero.

Según el presidente del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico, Germán Acuña, “pudimos conversar en profundidad aspectos muy importantes para la toma de decisiones que siguen en relación a la puesta en marcha de un programa pionero de cuidado para el médico enfermo en nuestra ciudad”.

Por su parte, el doctor Carlos Zúñiga sostuvo que “estamos en una etapa de conocer las experiencias que existen en Latinoamérica y en el mundo sobre el cuidado del médico enfermo, lo que resulta crucial porque la presión a la que se exponen estos profesionales es muy grande. Tenemos una gran aspiración, porque nuestro principal objetivo es hacernos responsables ante la sociedad y ser una agrupación que respalde la experticia técnica y ética de un médico, garantizando el bienestar del profesional en pro de una atención de calidad y segura para los pacientes”.

Atención integral al médico enfermo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...