https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/atencion-estandarizada-de-pacientes-politraumatizados.html
09 Noviembre 2023

Atención estandarizada de pacientes politraumatizados

  • Dr. Pablo Arellano Graell

    Dr. Pablo Arellano Graell

Especialistas de la Sociedad de Cirujanos de Chile capacitaron a integrantes de la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Talca.

Promover el intercambio de conocimientos y promover el desarrollo de la especialidad son parte de los objetivos estratégicos de la Sociedad de Cirujanos de Chile, agrupación científica que realizó una jornada de capacitación en intervenciones en traumas y urgencias dirigida a residentes, cirujanos generales, auxiliares y enfermeros de la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Talca.

“Estamos visitando distintas zonas del país para ofrecer apoyo, trabajar en la estandarización de procesos y sistematizar la atención del politraumatizado y del trauma mayor grave”, comentó el doctor Pablo Arellano Graell, vicepresidente del Departamento de Trauma y Urgencias de la Sociedad de Cirujanos de Chile.

Durante el encuentro, efectuado en la Universidad Católica del Maule y el Hospital Regional de Talca, se abordaron temas como activación de código de trauma, ATMIST de arribo, trauma TEAM, distribución de roles, XABCDE, cirugía de control de daños, protocolo de transfusión masiva y registro de trauma. También hubo módulos de simulación clínica que recrearon escenarios de trauma mayor y politraumatizado.

“Nos propusimos montar cursos y capacitaciones que ofrezcan a los equipos médicos ‘un traje más a la medida’ según su realidad y detectar cuáles son las necesidades para manejar de mejor forma a pacientes en situación crítica”, agregó el cirujano intensivista.

Para el doctor Patricio Ibáñez Gallardo, jefe de la Unidad de Emergencia Hospitalaria, “esto nos ayuda fundamentalmente en dos cosas: modernizarnos e ir poniéndonos al día en cuanto al manejo del trauma y, en segundo lugar, sistematizar y aunar voluntades”.

Finalmente, la cirujana digestiva Carlidia Ortega Peña, sostuvo que “tener una idea clara, estandarizada, protocolizada, de cómo atender a los pacientes politraumatizados en un hospital como este, con un alto número de casos, es clave para mejorar nuestro desempeño”.

Dr. Pablo Arellano Graell

Dr. Pablo Arellano Graell

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....