https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/asociatividad-en-salud-digital.html
05 Agosto 2023

Asociatividad en salud digital

El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío implementó un observatorio especializado gracias al trabajo conjunto de dos universidades de la zona.

Recopilar, analizar y proporcionar información que impulse el desarrollo de la telesalud y salud digital, además de detectar necesidades que contribuyan en la toma de decisiones estratégicas en el campo sanitario, son los principales objetivos del Observatorio de Salud Digital que entró en funcionamiento en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

Se trata de instalaciones que complementan la labor que realiza el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) emplazado en la Universidad de Concepción, institución que lidera el proyecto con apoyo del Gobierno local.

“Hemos puesto todas nuestras capacidades para complementar este trabajo. Creemos que la asociatividad es el camino correcto para contribuir”, comentó Christian Mellado, rector UCSC. “Nosotros tenemos la misión de identificar las brechas y falencias para orientar intervenciones”, agregó el doctor Carlos Zúñiga San Martín, coordinador del Observatorio de Salud Digital.

El CRT Biobío estableció alianzas con todos los servicios de salud regionales y direcciones municipales mejorando la conectividad, implementando registros electrónicos y agilizando la gestión asistencial y atención clínica. También ha organizado cursos de capacitación para los profesionales involucrados, además de generar un plan de alfabetización digital a grupos específicos de la población. Al advertir deficiencias de especialidad, impulsó el desarrollo de teleconsultorías en gastroenterología, salud familiar y urgencia.

“Esto es un trabajo interdisciplinario y en equipo donde la colaboración y coordinación con el territorio es muy importante. Nos desplegamos para fortalecer las capacidades locales instaladas impactando positivamente en distintas comunidades y en esa tarea contar con un observatorio es clave”, aseguró la doctora Angélica Avendaño Veloso, directora del CRT Biobío.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....