Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/aristas-de-la-nefrologia-en-ninos-y-adolescentes.html
20 Junio 2018

Aristas de la nefrología en niños y adolescentes

  • Dres. Viola Pinto y Carlos Saieh

    Dres. Viola Pinto y Carlos Saieh

Los doctores Francisco Cano y Viola Pinto lideraron una nueva versión del tradicional encuentro de actualización en nefrología pediátrica organizado por Clínica Las Condes.

Infección urinaria en recién nacido, nefritis intersticial, síndrome hemolítico urémico atípico, experiencia en plasmaferesis, factores de riesgo para el desarrollo de cicatrices renales en niños con infección urinaria, reflujo vesicoureteral, síndrome nefrótico y obesidad, fueron algunos de los temas abordados durante el "XXVII Curso de avances en nefrología de niños y adolescentes", organizado por Clínica Las Condes.

En la oportunidad participaron destacados conferencistas nacionales quienes compartieron experiencias junto a las invitadas argentinas, Marta Adragna, del Hospital de Pediatría JP Garrahan, y Laura Alconcher, de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Según destacó el doctor Carlos Saieh, quien lideró este encuentro durante 18 años, “una de las principales características de este curso es la trayectoria y la importante asistencia que tenemos de especialistas de provincia, quienes han dedicado su carrera profesional a la nefrología y la urología. Los temas que abarcamos durante este encuentro son importantes de actualizar y pueden sernos de gran utilidad al momento de la consulta"

Como novedad de esta nueva versión, el encuentro abordó todos los tópicos mediante la presentación de casos clínicos, a excepción de la conferencia magistral dictada por la doctora Marta Adragna, quien dio inicio a la jornada por medio de la conferencia: Dilataciones del tracto urinario (DTU) prenatal, asegurando que se trata de la anomalía congénita más frecuente, la cual representa alrededor del 20% de todas las malformaciones fetales. A ello sumó que la mayoría de ellas carece de significado patológico, y que mejoran de manera espontánea.

Frente a los desafíos que representa el tratamiento, aseguró que "la máxima dificultad reside en la ausencia de predictores que  nos permitan delimitar con exactitud qué tipo de dilataciones del tracto urinario pueden verse beneficiadas con un tratamiento temprano. La investigación ha seguido ese curso, de modo que podamos comprender de qué manera actuar más eficazmente y, sobretodo, a tiempo".

La jornada culminó con el agradecimiento de parte de la directiva y una invitación a poner en práctica todos los conocimientos que fueron actualizados durante el encuentro.

Dres. Viola Pinto y Carlos Saieh

Dres. Viola Pinto y Carlos Saieh

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...