Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/aportes-en-psiquiatria-de-urgencia-y-enlace.html
20 Marzo 2019

Aportes en psiquiatría de urgencia y enlace

Hospital Carlos van Buren de Valparaíso creó oficialmente la Unidad de Psiquiatría de Urgencia y Enlace, integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales. 

La coexistencia de síntomas o trastornos psiquiátricos y enfermedades médicas ha demostrado ser una condición que afecta la evolución y el pronóstico de los enfermos, el costo de las hospitalizaciones y el tiempo de estadía hospitalaria. 

La medicina moderna reconoce la importancia de la interrelación de los factores biopsicosociales en las enfermedades. En ese contexto, nace la psiquiatría de enlace como subespecialidad para ocuparse de la interfase entre psiquiatría y medicina, difundiendo las variables psicosociales relacionadas con la expresión y modulación de las patologías que padecen los pacientes con trastornos psiquiátricos crónicos y las manifestaciones psiquiátricas de las enfermedades en todos los niveles de atención.

El Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso creó oficialmente la Unidad de Psiquiatría de Urgencia y Enlace que, a través del trabajo interdisciplinario del equipo conformado por psiquiatras y psicólogos infanto juveniles y adulto, se encargará de la atención en salud mental de los pacientes que llegan al centro asistencial por distintos motivos hospitalarios.

“Esta Unidad agrupa a la mayoría de los profesionales de psiquiatría y psicología infantil y adultos, por lo que es una instancia súper relevante históricamente, porque como en nuestro Servicio de Salud existe un Hospital Psiquiátrico, la mayoría de las veces las atenciones de salud mental se han centrado en ese recinto, dejando en desmedro a los pacientes que están en atención por otros motivos hospitalarios”, destacó la psiquiatra infantil Elisa Sepúlveda Alvarado, quien lidera la iniciativa en el HCVB. 

En esa misma línea la psicóloga Montserrat Marchant Lira, jefa de la Unidad de Psicología Clínica del HCVB, valoró este avance y detalló que “hace mucho tiempo estábamos trabajando de manera integrada con la doctora Sepúlveda. Por lo menos hace una década, psicólogos y psiquiatras infanto juveniles hemos realizado importantes esfuerzos en ese sentido. De a poco se fueron sumando los especialistas en adultos a estas intervenciones multidisciplinarias. La creación de esta unidad viene a dar formalidad a esa labor”. 

La psicología de la salud y la psiquiatría de enlace buscar ir más allá de los modelos tradicionales de atención en medicina, sustentados en conocimientos biológicos incluyendo las perspectivas sociales y psicológicas e integrando estas formas de comprensión del ser humano de una manera balanceada.

Aportes en psiquiatría de urgencia y enlace

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...