https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/apego-intrahospitalario-para-prematuros.html
08 Noviembre 2021

Apego intrahospitalario para prematuros

Hospital Regional de Rancagua fomenta método madre canguro en su Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. 

El nacimiento prematuro es aquel que ocurre antes de las 37 semanas de gestación, el cual aumenta la admisión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatales, porque los pequeños tienen mayor riesgo de enfermedades crónicas y morbimortalidad neonatal, además de menor crecimiento y desarrollo. 

Pese a que la capacidad de sobrevivencia ha mejorado con la implementación de estas unidades y uso de incubadoras, estas últimas no siempre están disponibles en países de ingresos medios o bajos, donde se concentra el 99% de las muertes de estos bebés.

En este contexto, el apego materno juega un rol fundamental para su evolución, ya que traza la forma en que se establecerá la relación afectiva entre madre e hijo y con el mundo circundante. Sin embargo, cuando el parto sucede antes de lo proyectado, incide fuertemente en este proceso.

“El nacimiento prematuro es traumático. Implica una separación transitoria que genera desconexión e incertidumbre. Pensando en estos casos, como UCI Neonatal del Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua, implementamos el porteo, una alternativa que promueve el apego, permite la estimulación sensorial del bebé y lo ayuda a integrarse con el entorno”, destaca la neonatóloga Andrea Molina Espinoza, jefa de la unidad. 

En 1978 se creó en Colombia el Método Madre Canguro (MMC), también conocido como porteo. “Considerando datos históricos, que indican su uso desde tiempos remotos y en distintas culturas, se utilizó con éxito en aquel país en el plano intrahospitalario para satisfacer la escasez de recursos, como incubadoras en unidades neonatales. Se observó que el uso de fular o canguro favoreció la confianza y seguridad de los bebés, disminuyendo el estrés y generando bienestar a los padres o cuidadores. Por eso quisimos replicar la experiencia en nuestro hospital” con muy buenos resultados también hasta el momento. 

En el recinto asistencial están promoviendo el porteo con el uso de una “mochila intrahospitalaria” que “beneficia el apego de nuestros pacientes con sus padres y cuidadores, ayuda a mejorar la lactancia, la depresión postparto y la transición intrauterina a extrauterino”. 

El desafió ahora es “transformarnos en el primer hospital de la zona que implementa este elemento durante la estadía de los bebés de menos de 37 semanas, ya que luego es el Programa Chile Crece Contigo el entrega el porta bebé en su ajuar”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...