Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/analizan-rol-de-la-plasmaferesis-en-manejo-de-tormenta-tiroidea.html
25 Julio 2017

Analizan rol de la plasmaféresis en manejo de tormenta tiroidea

  • Dres. Franco González y Virginia Iturrieta

    Dres. Franco González y Virginia Iturrieta

La quinta reunión clínica organizada por la Sociedad Chilena de Endoscopía Digestiva, tuvo como expositores a los doctores Virginia Iturrieta y Franco González.

Concurrida asistencia tuvo la quinta reunión clínica organizada por la Sociedad Chilena de Endoscopía Digestiva (Soched), cuyo temario revisó novedades en el uso de la plasmaféresis en casos de tormenta tiroidea,  y la utilización de trilostano para el control de la hipercortisolemia en caninos con Síndrome de Cushing, conferencias dictadas respectivamente por la doctora Virginia Iturrieta y Franco González.

Durante la primera presentación, la doctora Iturrieta -miembro del Departamento de Medicina Interna del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco- comentó el caso de una paciente joven con cuadro de tormenta tiroidea, que requirió de plasmaféresis mientras se daban las condiciones clínicas para efectuar una cirugía tiroidea. 

“Este recurso, independiente que no está bien definido en las recomendaciones de tratamiento de este cuadro, puede constituir una importante herramienta de rescate a tener en cuenta en casos de niveles ascendentes de hormona tiroidea de difícil manejo, como lo fue en esta ocasión”, comentó.

Además, señaló, “la plasmaféresis nos permitió tener a la paciente estabilizada durante un mes, y de ese modo se pudieron generar las condiciones óptimas para tolerar la cirugía", afirmó la doctora.

Posteriormente, el médico veterinario Franco González, del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Chile, presentó la conferencia: “Uso de trilostano para el control de la hipercortisolemia en caninos con Síndrome de cushing”, instancia en la que destacó que” lo novedoso del caso que tuvimos fue que pudimos evaluar tratamientos que no son utilizados en medicina humana, pero que han tenido una efectiva y segura respuesta en caninos”. 

Cabe señalar que el trilostano se dejó de usar en humanos debido a sus efectos adversos, pero nuevas dosis en caninos han mostrado beneficios con menores reacciones adversas. “A futuro podría ser indicado a pacientes que no responden bien al tratamiento del cushing, o a cirugías transesfenoidales que queden con remanentes", expresó el doctor González.

Finalizada la jornada, la doctora Carmen Gloria Aylwin, presidente de la Soched, tuvo palabras de agradecimiento a los expositores por la calidad de los casos, y hacia los asistentes tanto presenciales como virtuales por su participación.

Dres. Franco González y Virginia Iturrieta

Dres. Franco González y Virginia Iturrieta

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...