Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/analizan-evidencia-cientifica-sobre-salud-laboral.html
29 Agosto 2017

Analizan evidencia científica sobre salud laboral

  • Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Michael Spencer

    Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Michael Spencer

Los médicos del Centro de Atención Primaria de Salud de la Armada en Villa Alemana revisaron críticamente la literatura disponible sobre los pros y contras del trabajo médico.

El Sistema de Salud Naval tiene como misión brindar apoyo sanitario organizado y coordinado para ser desplegado en tiempos de paz, catástrofes, crisis o guerra. Además, cumple con otorgar a los beneficiarios del Sistema de Salud Naval una atención efectiva, eficiente y humanizada, para así fomentar, mantener y recuperar la salud.

Se trata de una tarea ardua, compleja y demandante. Es por esa razón que durante la última reunión clínica del Centro de Atención Primaria de Salud de la Armada en Villa Alemana, más de 15 profesionales analizaron la fuerte carga de trabajo, la presión de los pacientes, el mal dormir y otras eventualidades que pueden dañar las condiciones necesarias para un desarrollo saludable del quehacer diario.

El encuentro fue coordinado por el doctor Michael Spencer Yates, médico internista y encargado de las reuniones clínicas del centro, quien invitó al señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, a exponer sobre “La salud del médico: una revisión de la literatura”.

El expositor realizó una conferencia interactiva, donde analizó –junto a los especialistas- cuán importante es contar con una salud y bienestar profesional en esta importante área, para garantizar una buena práctica.

En ella entregó evidencia respecto a las patologías que se presentan con mayor prevalencia en los profesionales de la salud como el riesgo a contraer enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales, infecciones; develó cómo se comporta y reacciona el médico cuando se encuentra en el rol de paciente; y enumeró los factores que pueden influir negativamente en la salud de un especialista.

Además, señaló que una mala salud en el médico, tanto personal como profesional, puede afectar la salud mental e incluso física. Así lo demuestra estudio británico que concluyó que “los doctores son conscientes de que no se comportan bien con respecto a su propia salud; la mayoría dijo que ellos trabajan cuando se sienten mal y esperan que sus colegas también lo hagan, aun pensando que el concepto no aplica para sus pacientes”, enfatizó.

Al cierre de la actividad y dentro de la ronda de preguntas, el expositor entregó algunas recomendaciones a los asistentes: medir el nivel de estrés y reconocer los factores de riesgo, es decir, auto cuidarse.

Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Michael Spencer

Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Michael Spencer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...