Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/analizan-alcances-de-biotecnologia-alimentaria.html
12 Mayo 2015

Analizan alcances de biotecnología alimentaria

  • Dres. Carlos González, Leonardo Fernández, María Teresa Yáñez y Gonzalo Romero

    Dres. Carlos González, Leonardo Fernández, María Teresa Yáñez y Gonzalo Romero

  • Dr. Germán Quappe de la Maza, Sr. Daniel Noriega y  Dr. Víctor Paredes

    Dr. Germán Quappe de la Maza, Sr. Daniel Noriega y Dr. Víctor Paredes

  • Sra. Isabel Umaña y Dr. Francisco Gutiérrez

    Sra. Isabel Umaña y Dr. Francisco Gutiérrez

Facultativos de la Región de Los Lagos se reunieron en el Hotel Manquehue de Puerto Montt para conocer distintas perspectivas sobre el uso de alimentos transgénicos. 

Durante las dos últimas décadas el desarrollo de especies vegetales mejoradas trajo consigo mayores rendimientos de los cultivos y menor necesidad del uso de pesticidas, de manera que la biotecnología enfocada a la producción de alimentos se ha traducido en beneficios concretos en el ámbito agroindustrial.

Sin embargo, la falta de divulgación de los hallazgos científicos que están detrás de esta nueva tendencia terminó por instalar una serie de dudas razonables, pero también de mitos y prejuicios en la población, generando fervientes defensores y detractores de esta técnica. Son bandos antagonistas, que se miran con desconfianza y que buscan avalar sus respectivas posturas, en un debate plenamente instalado y que cada cierto tiempo suma nuevas aristas.

Para abordar este tema, el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Puerto Montt organizó la conferencia “Mitos y verdades acerca de los alimentos transgénicos”, evento inserto en el ciclo 2015 de SAVAL en el Arte y la Cultura, iniciativa de la compañía que se ha propuesto promover y difundir diferentes ramas de las humanidades.

La exposición, desarrollada en el Hotel Manquehue, estuvo a cargo del bioquímico y doctor en biología celular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Gabriel León, quien además es investigador principal del Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad Andrés Bello.

“Ciertamente los cultivos transgénicos no son la única solución para una agricultura sustentable y que pueda alimentar al mundo, pero sí forman parte de la solución. El miedo y la desinformación no pueden ser las causas de la desconfianza de los consumidores acerca de esta tecnología, por lo mismo, es importante que el debate en torno a su uso se mantenga en el ámbito técnico–científico y no político–emocional”, comentó el académico.

Durante la presentación, se profundizó en los temores actuales y en la evidencia que sustenta aprensiones como el eventual impacto que los alimentos modificados genéticamente podrían tener sobre la salud humana y animal. Así, los médicos que arribaron al evento, junto con compartir sus puntos de vista con el conferencista, pudieron descubrir las posibilidades que el uso de la biotecnología abre a la humanidad, frente al serio problema que representa la creciente escasez de alimentos en el mundo.

Dres. Carlos González, Leonardo Fernández, María Teresa Yáñez y Gonzalo Romero

Dres. Carlos González, Leonardo Fernández, María Teresa Yáñez y Gonzalo Romero

Dr. Germán Quappe de la Maza, Sr. Daniel Noriega y  Dr. Víctor Paredes

Dr. Germán Quappe de la Maza, Sr. Daniel Noriega y Dr. Víctor Paredes

Sra. Isabel Umaña y Dr. Francisco Gutiérrez

Sra. Isabel Umaña y Dr. Francisco Gutiérrez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...