Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/analisis-integral-destaca-en-jornadas-neurologicas.html
21 Junio 2016

Análisis integral destaca en jornadas neurológicas

  • Dr. Marcelo Leiva y Sr. Christian Martin

    Dr. Marcelo Leiva y Sr. Christian Martin

  • Dres. Mario Campero, Myriam Baumgartner y Manuel Fruns

    Dres. Mario Campero, Myriam Baumgartner y Manuel Fruns

  • Dres. Juan de Dios Polanco y Renato Verdugo

    Dres. Juan de Dios Polanco y Renato Verdugo

Tradicional encuentro de actualización científica fue organizado por Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital de Valdivia y la Facultad de Medicina UACh.

Bajo la dirección del doctor Marcelo Leiva Hernández, neurólogo del Hospital Base de Valdivia y docente de la Universidad Austral de Chile, se desarrollaron en el Hotel Villa del Río de la capital de la Región de Los Ríos, las XII Jornadas de neurología.

El encuentro, que reunió a neurólogos, profesionales de la salud y estudiantes del área, se dividió en siete bloques para abordar aspectos específicos relacionados con esclerosis múltiple, neurocirugía, demencias, neuroperiférico, dolor, epilepsia y neurorehabilitación.

“Sabemos que las consultas por síntomas neurológicos son muy frecuentes, por esta razón es que nos hemos preocupado de mantener estas jornadas año a año, gracias a un equipo organizador muy comprometido y que anima a seguir con próximas versiones de esta tradicional actividad. Hemos invitado a neurólogos que son líderes de opinión para que compartan sus conocimientos y experiencias”, comentó el doctor Leiva.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del doctor Manuel Fruns Quintana, especialista de Clínica Las Condes y académico de la Universidad de Chile, quien presentó el tema “Formas progresivas de esclerosis múltiple”. Durante su exposición explicó que “la esclerosis múltiple primaria progresiva no es una enfermedad muy común en Chile, pero sí complicada, pues el 80 por ciento de los casos comienza con episodios neurológicos recurrentes que se van acrecentando a través del tiempo, donde simultáneamente sucede de manera progresiva atrofia cerebral y en la fase más tardía predominan las alteraciones crónicas con defectos en la coordinación, visuales y otros, asociadas a un daño cognitivo. Esta patología tiene dos ramas, fase inflamatoria y luego fase neurodegenerativa, que es más destructiva y crónica”.

Debido a que aún no se conoce con exactitud la causa de este cuadro ni su mecanismo neurodegenerativo crónico, el diagnóstico temprano es de gran relevancia, más aún si los tratamientos farmacológicos existentes en su mayoría no son efectivos. “Lo más importante es un buen diagnóstico. Si hacemos uno errado difícilmente podemos detectar a tiempo la enfermedad o lograr una buena terapia, sometiendo al paciente a riesgos innecesarios o tratamientos muy potentes con efectos adversos”, aseguró.

Las jornadas fueron organizadas por organizadas por el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Base de Valdivia y el Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

Dr. Marcelo Leiva y Sr. Christian Martin

Dr. Marcelo Leiva y Sr. Christian Martin

Dres. Mario Campero, Myriam Baumgartner y Manuel Fruns

Dres. Mario Campero, Myriam Baumgartner y Manuel Fruns

Dres. Juan de Dios Polanco y Renato Verdugo

Dres. Juan de Dios Polanco y Renato Verdugo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...