https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/analisis-de-factores-pronosticos-en-pacientes-sars-cov-2.html
08 Enero 2021

Análisis de factores pronósticos en pacientes SARS-CoV-2

El objetivo de la investigación fue identificar los componentes de gravedad y mortalidad en personas que cursaron la COVID-19.

El doctor Gabriel Rada, profesor asociado de la Facultad de Medicina y director del Centro Evidencia de la Pontificia Universidad Católica, participó como investigador en el estudio “Factores pronósticos de gravedad y mortalidad en pacientes infectados por COVID-19: una revisión sistemática”.

El objetivo de la revisión fue identificar componentes que permitan facilitar la toma de decisiones relacionadas con la atención de los pacientes afectados por la patología.

“En conjunto con un equipo internacional realizamos una búsqueda muy amplia de información. Finalmente, identificamos 207 estudios que fueron sintetizados para poder determinar qué tan buen predictor de agravamiento y muerte son cada uno de los factores analizados.”, explica el doctor Rada.

Respecto a la metodología utilizada, explica que se realizó una sofisticada búsqueda de análisis crítico y metanálisis. “Sin embargo, los resultados se presentan de una manera simple, que permite a cualquier clínico utilizarla en la toma de decisiones relacionada con estos pacientes”, destaca.

En términos de selección de estudios y extracción de datos, se evaluaron pacientes con enfermedad infecciosa del SARS-CoV-2 confirmada o sospechada y examinaron uno o más factores pronósticos de mortalidad o gravedad. Por su parte los revisores, que trabajaban en pares, examinaron de forma independiente los estudios para determinar su elegibilidad, extrajeron los datos y evaluaron el riesgo de sesgo. 

A modo de conclusión, se determinó que los factores de pronóstico identificados pueden ayudar a los médicos a adaptar las estrategias de manejo para los pacientes que padecen COVID-19, mientras que los investigadores pueden utilizar los hallazgos para desarrollar modelos de pronóstico multivariable que eventualmente podrían facilitar aún más la toma de decisiones y mejorar los resultados importantes del paciente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...