Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/alertas-para-prevencion-de-muerte-perinatal.html
01 Abril 2019

Clínica Las Condes:

Alertas para prevención de muerte perinatal

Las “Jornadas de crecimiento fetal” contaron con el doctor Torvid Kiserud, reconocido experto en el ámbito del diagnóstico antenatal y pionero en técnicas de control mediante Doppler en embarazos de riesgo.

La muerte perinatal se define como el fallecimiento de un feto antes de nacer, o de un recién nacido durante los primeros 28 días de vida. Las principales causas se asocian a anomalías congénitas, restricción del crecimiento fetal y prematurez.

En Chile, aproximadamente un ocho por ciento de los alumbramientos ocurren antes de las 37 semanas. Esto se debe, en principio, a múltiples causas tales como infecciones, estrés, factores genéticos, incompetencia cervical, enfermedades maternas previas o adquiridas, y el aumento de embarazos múltiples asociados a estimulación de la ovulación. Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, hacia 2020 los índices aumentarían hasta un 25%.

Esta importante variación, según el Ministerio de Salud, se debería al aumento del embarazo en adolescentes, al retraso de la maternidad, pero también al incremento de la natalidad en mujeres inmigrantes, las que no controlarían su embarazo por temor a su condición de ilegalidad de muchas de ellas. 

Frente a ello, el Departamento de Obstetricia y Ginecología de Clínica Las Condes ahondó sobre la importancia del diagnóstico temprano y seguimiento apropiado del embarazo, mediante el curso “Jornadas de crecimiento fetal”, cuyo conferencista principal fue el doctor Torvid Kiserud, gineco-obstetra noruego, pionero en describir técnicas de control mediante Doppler en embarazos de riesgo y miembro del grupo de estudio de crecimiento fetal de la Organización Mundial de la Salud, específicamente en el uso de nuevos parámetros por ultrasonido.

Respecto a la muerte perinatal, y al cómo generar guías y lineamientos de crecimiento fetal que permitan alertar el riesgo de muerte por esta causa, el doctor Rogelio González, ginecólogo obstetra de Clínica Las Condes, señala que es importante el diagnóstico precoz de enfermedades propias del embarazo como la preeclampsia, determinar el riesgo de prematurez evaluando el cuello uterino vía ecográfica y el manejo a tiempo de anomalías fetales y de restricción del crecimiento intrauterino.

“Es muy importante el seguimiento constante por el médico y la matrona, el que comienza idealmente con un control durante el período preconcepcional. Una adecuada exploración clínica, que conlleve exámenes sanguíneos, urinarios y fetales con periodicidad, permiten detectar precozmente condiciones de riesgo para la mamá y el niño que está por nacer”, agregó el profesional de Clínica Las Condes.

Alertas para prevención de muerte perinatal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...