Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/afinan-puesta-en-marcha-de-primer-sar-del-bio-bio.html
28 Septiembre 2015

Afinan puesta en marcha de primer SAR del Bío Bío

  • Sr. Audito Retamal y Dr. Marcelo Yévenes

    Sr. Audito Retamal y Dr. Marcelo Yévenes

A más tardar en noviembre próximo debería comenzar a funcionar el servicio de atención primaria de urgencia de alta resolución, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz.

El Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) es un nuevo modelo de manejo clínico, que cuenta con tecnología y personal necesarios para abordar emergencias sin necesidad de derivar a los pacientes a hospitales.

El objetivo es, precisamente, trabajar con autonomía y aportar en los esfuerzos estratégicos de descongestionar las salas de urgencia de centros de referencia, mediante una acción coordinada de los SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) y Cesfam (Centros de Salud Familiar).

Las obras de la primera de las siete dependencias de estas características contempladas para la zona que abarca el Servicio de Salud Concepción fueron recibidas por el director del organismo, doctor Marcelo Yévenes Soto, en San Pedro de la Paz, en compañía del alcalde de la comuna, Audito Retamal.

El facultativo realizó la recepción provisoria de la obra gruesa de las instalaciones, las que, en 498 metros cuadrados, cuentan con tres box de atención (categorización, atención y tratamiento respiratorio); tres de procedimientos (procedimientos, reanimación, atención a víctimas); y un box de diagnóstico (rayos x). Además existen dependencias de apoyo y zonas administrativas.

“Junto con esta revisión técnica, estamos en etapa de compra del equipo de rayos, que esperamos tener prontamente instalado y operativo. Además debemos sumar el equipamiento de telemedicina y el que se requiere para la realización de exámenes básicos de laboratorio. Todo esto es lo que marca la diferencia con los SAPU”, detalló el doctor Yévenes.

Según explicó el director del Servicio de Salud Concepción, “las cuatro camas que incluye el proyecto van a permitir tener una mayor capacidad resolutiva para beneficio de la población.  Si la patología no es de alta complejidad clínica, el paciente no será derivado al Hospital Regional y podrá atenderse acá con enfermera y un equipo médico pertinente que va a estar atento a su evolución”.

Las instalaciones deberían estar plenamente operativas en noviembre y beneficiarán a 42 mil usuarios.

Sr. Audito Retamal y Dr. Marcelo Yévenes

Sr. Audito Retamal y Dr. Marcelo Yévenes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...