Adelantos en imagenología y capacidad diagnóstica
Resonador magnético permitirá a los profesionales del Hospital Clínico Magallanes lograr una detallada visión de la estructura y composición de los tejidos.
El Hospital Clínico Magallanes implementa un moderno resonador magnético con el cual espera mejorar la calidad de atención, ofrecer mayor seguridad y potenciar su capacidad diagnóstica. El dispositivo, según comenta el director del recinto asistencial, Ricardo Contreras, entrará en operaciones tras una inversión de dos mil millones de pesos y la remodelación de las dependencias donde presta servicios.
“Nuestra prioridad es entregar soluciones a los requerimientos de salud de la población. Con esta inversión mantenemos y fortalecemos nuestro rol de prestador institucional de alta complejidad”, asegura el directivo.
Mediante el aparato se podrán realizar procedimientos no invasivos e indoloros proporcionando una detallada visión de la estructura y composición de los tejidos. Su tecnología se basa en campos magnéticos para construir imágenes que ayuden a detectar alteraciones congénitas, infecciosas, traumáticas, vasculares, tumorales o degenerativas. Se caracteriza por proporcionar una visión más clara del interior del cuerpo en comparación con otras técnicas, como los rayos X, reduciendo la necesidad de ciertas cirugías de diagnóstico.
“Es esencial en el análisis de condiciones neurológicas como epilepsia, infarto y demencia. También en el estudio de patologías osteoarticulares y en la evaluación de tórax, abdomen, pelvis y sistema vascular. Además, es muy efectivo para examinar el cerebro, corazón, órganos abdominales, huesos y articulaciones, columna, vasos sanguíneos y embarazo”, confirma el equipo de imagenología del recinto de Punta Arenas.
