Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/acuerdo-marco-entre-odontologia-e-instituto-psiquiatrico.html
30 Abril 2018

En Universidad de Chile:

Acuerdo marco entre odontología e Instituto Psiquiátrico

El convenio de colaboración permitirá realizar promoción y prevención de la salud oral a pacientes hospitalizados por medio de un equipo calificado en necesidades especiales.

Dentro de las misiones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se encuentra la extensión, docencia, investigación y vinculación con el medio. Es por ello que el doctor Jorge Gamonal, decano de la institución, mostró amplio orgullo al firmar en nuevo acuerdo de colaboración que permitirá brindar atención odontológica a los pacientes que se encuentran hospitalizados en el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak.

Por su parte, el doctor Juan Maass, director del Instituto Psiquiátrico, también destacó la nueva alianza, valorando la unión de dos instituciones del Estado, que se afianzan para fortalecer la salud pública. “Este convenio nos permitirá concretar una tarea pendiente para con este grupo de pacientes que, por lo general, son bastante excluidos de todas las condiciones sociales y que poseen amplias dificultades para acceder a este tipo de tratamientos; de modo que estamos felices y esperamos, además, que con la educación podamos hacer prevención”.

A ello sumó que “el estigma es un tema crítico en nuestros pacientes que se da en muchos sentidos, y que instituciones como estas se unan en un área tan sensible, nos abre la posibilidad de que los estudiantes, tempranamente, conozcan esta realidad y ellos mismos generen una acción des-estigmatizadora en su quehacer profesional”.

Quienes estarán a la cabeza de este acuerdo serán docentes clínicos, quienes además podrán ser acompañados por alumnos de pregrado que tendrán la oportunidad de observar el abordaje de este tipo de paciente y, en el futuro, ojalá, poder llevar este conocimiento fuera de las aulas de la Universidad de Chile.

“La ganancia para los alumnos es darse cuenta de una realidad que ocurre en nuestro país y comprender que las condiciones psiquiátricas no tienen por qué estar cerradas entre cuatro paredes, al contrario, lo ideal es que todos sean conscientes sobre las patologías mentales, sobre el cómo son, cómo viven las personas, qué piensan, e incluirlas en la sociedad”, explicó la doctora Susanne Krämer, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Universidad de Chile.

Por último, las autoridades realizaron un llamado a los más jóvenes a participar en esta iniciativa y proponer ideas. También se agradeció al constante trabajo en equipo que permitió sacar adelante este proyecto, el cual, de lo contrario, no se hubiese podido compartir a la comunidad.

Acuerdo marco entre odontología e Instituto Psiquiátrico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...