Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/actualizan-toma-de-decisiones-en-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular.html
15 Junio 2016

En Hotel Crowne Plaza Santiago:

Actualizan toma de decisiones en cardiología y cirugía cardiovascular

  • Dr. Alejandro Martínez Sepúlveda

    Dr. Alejandro Martínez Sepúlveda

  • Dres. Paul McNab y Osvaldo Perez

    Dres. Paul McNab y Osvaldo Perez

  • Dr. José Díaz

    Dr. José Díaz

La División de Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina UC realizó una nueva versión de este curso el pasado 9 y 10 de junio.

Con el objetivo de actualizar y discutir los últimos avances en cardiología, se realizó una nueva versión del curso “Toma de decisiones en cardiología y cirugía cardiovascular”, realizado entre los días 9 y 10 de junio, en el Centro de Convenciones del Hotel Crowne Plaza de Santiago.

Dirigido a médicos internistas, cardiólogos, cardiocirujanos, residentes y profesionales afines a la especialidad, la jornada fue dirigida por los doctores Paul McNab y Luigi Gabrieli y Osvaldo Pérez, quienes junto al comité científico prepararon un nutrido programa de conferencias que contó con la participación de destacados invitados internacionales, entre ellos los doctores españoles: José Díaz y Antonio Gómez-Manchero, y el doctor Fausto Feres, de Brasil. Los expositores trataron sobre estrategias en anticoagulación, actualización en terapias de resincronización cardíaca; hipertensión arterial severa, nuevos enfoques en intervencionismo coronario; novedades en imagenología cardiovascular; tratamiento de las dislipidemias y evaluación de la patología valvular compleja, entre otras materias.

Avanzada la jornada, el doctor Martin Valdebenito, de la Universidad Católica, presentó una tabla de prevalencia en relación a diversas afecciones cardíacas, entre las cuales destacó que un 64 por ciento de pacientes presenta hipertensión refractaria, un 50 por ciento insuficiencia cardíaca, otro 35 por ciento hipertensión arterial, y por último, un 30 por ciento presenta angina de pecho.

Luego, el doctor José Díaz profundizó en los beneficios del Tavi sobre la estenosis aórtica. “Esta es actualmente una de las enfermedades valvulares más comunes. Su prevalencia aumenta con la edad y se diagnostica en el 4,6 por ciento de los adultos mayores de 75 años. Presenta una rápida progresión posterior al inicio de los síntomas. Sin tratamiento específico, se ha descrito una mortalidad promedio de 50 por ciento a dos años. Sin embargo, la Tavi ha sido desarrollada para tratar a aquellos pacientes que padecen de una estenosis aórtica avanzada con alto riesgo quirúrgico para el reemplazo valvular, presentando resultados clínicos superiores al tratamiento médico estándar incluyendo la valvulotomía percutánea”, destacó.

Finalmente la jornada culminó con el agradecimiento de parte de la directiva a los presentes y a su constante compromiso con este tradicional encuentro científico. 

Dr. Alejandro Martínez Sepúlveda

Dr. Alejandro Martínez Sepúlveda

Dres. Paul McNab y Osvaldo Perez

Dres. Paul McNab y Osvaldo Perez

Dr. José Díaz

Dr. José Díaz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...