Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/acreditan-prestaciones-ges-con-alto-grado-de-cumplimento.html
21 Marzo 2017

Acreditan prestaciones GES con alto grado de cumplimento

  • Dres. Luis Gatica y Sergio Opazo y Sr. Ernesto San Martín

    Dres. Luis Gatica y Sergio Opazo y Sr. Ernesto San Martín

  • Acreditan prestaciones GES con alto grado de cumplimento
  • Acreditan prestaciones GES con alto grado de cumplimento

El Hospital Regional de Concepción certificó por tres años la calidad y seguridad del paciente en sus prestaciones incluidas en las garantías explícitas de salud.

Como un hecho histórico fue calificada por su actual administración la acreditación en calidad y seguridad del paciente que se adjudicó el Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.

Tras un intento fallido en agosto de 2016, el recinto asistencial de la Región del Biobío logró la certificación por parte de la Superintendencia de Salud, por tanto se encuentra en condiciones de seguir realizando diariamente las más de dos mil atenciones, cien cirugías y 300 procedimientos incluidos en las garantías explícitas de salud (GES).

Luego del revés sufrido el año pasado, el trabajo de cinco mil funcionarios en aspectos críticos fue presentado nuevamente a una serie de revisiones, cumpliendo esta vez con el 100 por ciento de los aspectos obligatorios y 93% de los no obligatorios.

“Era absolutamente necesario que un establecimiento de esta complejidad alcanzara tal alto grado de cumplimiento. Sin dudas se trata de un hecho histórico que nos deja en condiciones de seguir trabajando como lo hemos hecho hasta el momento”, comentó el doctor Sergio Opazo Santander, director del Hospital Regional de Concepción.

El directivo informó que la acreditación tiene una vigencia de tres años y que no pudo conseguirse antes, entre otras razones, debido a los graves problemas de infraestructura que dejó el terremoto de 2010, lo que retrasó el proceso.

Por su parte, el doctor Luis Gatica Norambuena, jefe de la Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente, agregó que “con esto se busca asegurar que en los procesos críticos haya una vigilancia y una mejora continua. La acreditación es sólo un hito dentro del proceso, ya que debe existir un mejoramiento continuo de las acciones”.

Finalmente, el agente regional de la Superintendencia de Salud, Ernesto San Martín, sostuvo que el cumplimiento logrado por el Hospital Regional lo posiciona como uno de los establecimientos con mejor resultado en el trabajo de calidad y seguridad asistencial del país. “Si bien la calidad no significa infalibilidad, ya que siempre la actividad médica es riesgosa, lo cierto es que la acreditación da fe de que existe un equipo que revisa esa actividad, toma las consideraciones, analiza cuáles son sus causas y actúa tanto preventiva como correctivamente para poder eliminar los riesgos”, subrayó.

Biobío es la región con mayor cantidad de instituciones acreditadas en Chile, con cuatro de cinco prestadores con el sello, alcanzando el 15 por ciento del total nacional. El recinto tiene cobertura para 72 de las 80 patologías GES.

Dres. Luis Gatica y Sergio Opazo y Sr. Ernesto San Martín

Dres. Luis Gatica y Sergio Opazo y Sr. Ernesto San Martín

Acreditan prestaciones GES con alto grado de cumplimento
Acreditan prestaciones GES con alto grado de cumplimento

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...