Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/acreditan-a-seis-hospitales-en-region-de-o-higgins.html
25 Abril 2016

Acreditan a seis hospitales en Región de O´Higgins

  • Sebastián Pavlovic Jeldres

    Sebastián Pavlovic Jeldres

Se trata de los centros de alta complejidad de Rancagua y San Fernando; y de los recintos comunitarios de Chimbarongo, Litueche, Marchigüe y Pichilemu.

En una ceremonia realizada en el frontis de la Intendencia de la Región de O’Higgins –que contó con la participación del superintendente de salud Sebastián Pavlovic Jeldres y del doctor Enrique Ayarza Ramírez, intendente de prestadores- se entregó la acreditación en calidad a los hospitales de San Fernando, Litueche, Chimbarongo, Pichilemu, Marchigüe y, finalmente, Rancagua.

Este reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) permite que centros de alta complejidad como clínicas y hospitales puedan seguir entregando prestaciones GES a partir del 1 de julio del presente año. 

“Nos hemos reunido aquí para compartir una buena noticia para todos los habitantes de la región. En poco tiempo ya hay seis hospitales de la red pública que han logrado su acreditación. Lo que significa que han sido evaluados y que demostraron cumplir con estándares que son muy exigentes en materia de calidad y que están vinculados a garantizar seguridad en la atención cotidiana que reciben de los pacientes”, señaló el superintendente de salud. 

En este sentido, señaló el intendente de prestadores, la región “está llevando la delantera, entre varias de las regiones del país, en tener prestadores ya acreditados. Están los prestadores más complejos acreditados del ámbito privado acá y ahora también los más complejos del ámbito público”.

El primer establecimiento en obtener la certificación fue el Hospital de San Fernando. La doctora Margarita Henríquez González, directora (s) del establecimiento, aseguró que este hito es un tremendo orgullo. 

“Para nosotros significa que a nuestros usuarios les vamos a brindar prestaciones de salud en calidad y seguridad, sin riesgo. Eso también acarrea un gran compromiso de la comunidad hospitalaria de San Fernando y, por supuesto, de la comunidad hospitalaria de todos los otros hospitales acreditados”.

Por su parte, la doctora Sonia Correa Fuentes, directora del Hospital Regional Rancagua, destacó el trabajo de su equipo y de cada uno de sus funcionarios. “El año pasado fue muy complejo, porque además de prepararnos para la acreditación, teníamos que estar también trabajando en el traslado al nuevo establecimiento. Logramos completar el proceso de certificación con gran éxito y eso nos tiene muy tranquilos”.

Sebastián Pavlovic Jeldres

Sebastián Pavlovic Jeldres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...