https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ached-cierra-ano-cientifico-tras-ludica-charla-cultural.html
01 Diciembre 2014

Ached cierra año científico tras lúdica charla cultural

  • Paola San Martín y Dr. Norberto Bibeny

    Paola San Martín y Dr. Norberto Bibeny

  • Dra. Marcela González

    Dra. Marcela González

  • Sr. Andrés Kalwaski Isla

    Sr. Andrés Kalwaski Isla

Reunidos en el Hotel Best Western Marina, el doctor Norberto Bilbeny, presidente de la agrupación, lideró la última presentación de la Sociedad Chilena del Dolor.

Cercano a veinticinco médicos se dieron encuentro para participar de la última reunión científica correspondiente al año 2014, instancia en la cual se presentó el trabajo de la psicóloga Paola San Martín, magister en dolor y cuidado paliativos, quien expuso su investigación: "Acompañamiento desde la compasión a una enferma terminal".

La psicóloga demostró que, tras vivir la experiencia de estar y cuidar a un paciente en estado terminal, la compasión tuvo beneficios sobre quien la practicó y quien la recibió, asimismo que la conducta compasiva intencionada del terapeuta, podría colaborar en la disminución del sufrimiento del enfermo. 

Luego, fue el turno de la doctora Marcela González, miembro de la Ached, quien valoró el trabajo presentado por San Martín, aludiendo a que el buen trato y la preocupación por el paciente genera "de todas maneras un cambio importante para todo el núcleo que rodea a la persona, tanto familiares como el resto del personal que lo está tratando".

Dentro de su presentación, la especialista precisó que la empatía producía adherencia a los tratamientos, mejores outcomes clínicos, menos burnouts, mayor satisfacción profesional, menos riesgos médicos-legales y por último, que podría reducir costos en la salud.

Finalizada las exposiciones, el doctor Bilbeny procedió a dar paso a la segunda parte de la reunión, cuya finalidad era terminar el año tras una agradable, entretenida e interesante charla cultural denominada "Los juegos del hombre" dictada por el actor Andrés Kalawski, quien declara que "los humanos jugamos incluso cuando sólo podemos perder y también jugamos sin saber que lo hacemos. La idea de hoy es que podamos reflexionar acerca de cómo funcionan los juegos y por qué nos gustan tanto, puede ser una puerta para una mejor comprensión de nosotros mismos y de nuestra sociedad".

Cabe destacar que esta charla, representa una de las tantas instancias  que realiza mensualmente Laboratorios Saval, en pro del desarrollo, apoyo y difusión del Arte y la Cultura.

Finalmente la jornada culminó con múltiples sonrisas de parte de los asistentes, quienes disfrutaron la empatía y lucidez del reconocido actor.

Paola San Martín y Dr. Norberto Bibeny

Paola San Martín y Dr. Norberto Bibeny

Dra. Marcela González

Dra. Marcela González

Sr. Andrés Kalwaski Isla

Sr. Andrés Kalwaski Isla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...