Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/academicos-discuten-sobre-nuevos-alcances-en-cuidados-paliativos.html
21 Junio 2017

En Centro de Extensión UC:

Académicos discuten sobre nuevos alcances en cuidados paliativos

  • Dr. Ignacio Sánchez Días

    Dr. Ignacio Sánchez Días

  • Dr. Carlos Centeno Cortés

    Dr. Carlos Centeno Cortés

  • Académicos discuten sobre nuevos alcances en cuidados paliativos

Invitados nacionales e internacionales se dieron cita para profundizar sobre las nuevas poblaciones que la especialidad está abordando.

El principal propósito del "VII Curso de cuidados paliativos" -organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica- fue hacer extensivo el alcance que ha comenzado a tener la especialidad en poblaciones que van más allá de los pacientes oncológicos, tales como jóvenes con enfermedades incurables o en el abordaje en atención perinatal.

Durante la inauguración del encuentro, el doctor Ignacio Sánchez, rector de la casa de estudios, agradeció la participación de los diversos participantes extranjeros, así como la de profesionales provenientes de las distintas regiones del país. 

“El sentido de los cuidados paliativos es entregar la mejor asistencia posible a enfermos incurables, especialmente a quienes están cerca de morir, y asistir a la familia en todas las dimensiones bien sea en lo humano, social, espiritual, económico, etcétera”, comentó el rector.

Además, destacó la labor realizada por el Programa de Medicina Paliativa y Cuidados Continuos UC, organizadores del evento, quienes durante largo tiempo han trabajado en pos de la calidad de vida del paciente y su familia. Junto a ello, elogió el carácter interdisciplinario que contempla el equipo, considerando que el paciente requiere atención desde distintas especialidades.

El doctor Carlos Centeno, de la Universidad de Navarra, abrió la plenaria inicial describiendo el desarrollo de los cuidados paliativos en Europa, tomando en cuenta las dimensiones propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en matetia de políticas de salud, disponibilidad de medicamentos y educación médica.

Cabe señalar que el encuentro también estuvo abierto a que los participantes pudiesen crear redes y comunidad, estableciendo proyectos de investigación para el futuro entre el Programa de Medicina Paliativa UC y los académicos internacionales, en temas de educación en cuidados paliativos, espiritualidad y manejo de síntomas.

Desde esta mirada inclusiva, participaron alrededor de 300 asistentes, entre ellos médicos, enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas y psicólogos. Además, 50 de los asistentes provenían de países latinoamericanos como Uruguay, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Nicaragua. 

Dr. Ignacio Sánchez Días

Dr. Ignacio Sánchez Días

Dr. Carlos Centeno Cortés

Dr. Carlos Centeno Cortés

Académicos discuten sobre nuevos alcances en cuidados paliativos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...