Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/academia-chilena-de-medicina-participa-de-seminario-de-bioetica.html
17 Agosto 2016

Academia chilena de medicina participa de seminario de bioética

  • Dr. Humberto Reyes Budelovsky

    Dr. Humberto Reyes Budelovsky

  • Dr. Marc Antoni Broggi

    Dr. Marc Antoni Broggi

  • Dr. Enrique Paris Mancilla

    Dr. Enrique Paris Mancilla

La actividad contó con la intervención especial del bioeticista español, doctor Marc Antoni Broggi.

Cerca de 150 invitados participaron de la VI versión del seminario de bioética: “enfoque bioético de la medicina ante el envejecimiento”, organizado por la Academia Chilena de Medicina, la que contó con el bioeticista español y presidente del Comité de Bioética de la Generalitat de Catalunya, doctor Marc Antoni Broggi.

En la ocasión el presidente de la entidad, doctor Humberto Reyes, agradeció la participación de los doctores Enrique Paris, presidente del Colegio Médico (Colmed) y del director del seminario, doctor Juan Pablo Beca, para luego dar paso a la conferencia magistral del doctor Broggi: “difícil apropiación del final de la vida”, instancia en la que aprovechó de contar anécdotas y experiencias clínicas. 

Tras la presentación del invitado, la doctora Cecilia Albala se refirió al enfoque bioético de la investigación e intervenciones actuales para prolongar la vida. Posteriormente, el doctor Víctor Carrasco abordó la calidad de vida en la cuarta edad, profundizando sobre cuándo y cómo los médicos deben intervenir desde la mirada de la geriatría. 

La actividad contó también con la realización de tres talleres prácticos: toma de decisiones en salud del paciente geriátrico; Muerte digna del adulto mayor; y Cuidado en situación de dependencia e institucionalización; realizados por los doctores Jaime Hidalgo, Pamela Chávez y Marcela Carrasco, respectivamente.

Respecto al objetivo del encuentro, el doctor Beca destacó que "el fin es asumir el envejecimiento como un tema muy relevante para la sociedad contemporánea. Hacerlo desde la Academia Chilena de Medicina nos permite dar una mirada global: una mirada que combina lo clínico, lo valórico y la perspectiva bioética y social que necesariamente se debe integrar”.

Por su parte, el doctor Reyes aseguró sentir gran satisfacción debido a que se logró reunir una gran cantidad de profesionales de la salud, interesados en un tema en el cual cotidianamente “tenemos muy pocas posibilidades de conversar, discutir y de pensar. El propósito de la Academia es contribuir al progreso del conocimiento médico en todos sus aspectos y aspira ser la conciencia reflexiva de la medicina chilena”, concluyó.

Dr. Humberto Reyes Budelovsky

Dr. Humberto Reyes Budelovsky

Dr. Marc Antoni Broggi

Dr. Marc Antoni Broggi

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dr. Enrique Paris Mancilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...