Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/abren-nuevos-campos-de-formacion-profesional.html
30 Diciembre 2015

Abren nuevos campos de formación profesional

Alianza permitirá mejorar el pregrado, dar más oportunidades a los alumnos USS de conocer la realidad clínica del país y favorecer la preparación de especialistas.

Un convenio de colaboración firmaron la Universidad San Sebastián y MV Clinical, red de clínicas de empresas Masvida, que cuenta con ocho centros entre Calama y Puerto Montt, incluyendo la Clínica Universitaria de Concepción, la Clínica Universitaria San Pedro de la Paz y Clínica Chillán.

El acuerdo permitirá desarrollar una cultura de colaboración en la formación profesional de estudiantes de pregrado y postgrado de las carreras del área de la salud que imparte la USS. La red de clínicas de Empresas Masvida contribuirá en la formación de pregrado a través de sus campos de formación profesional y técnicos, y la universidad dará soporte al desarrollo de postgrado de profesionales de MV Clinical, tendiente a satisfacer las necesidades de especialistas en su red de clínicas a nivel nacional.

De esta manera, en virtud de este acuerdo, la Universidad San Sebastián y sus carreras del área de la salud tendrán prioridad y preferencia de uso en los campos clínicos actuales y en aquellos que genere la red de clínicas de Masvida en el futuro.

El acuerdo fue suscrito por el rector USS, Hugo Lavados Montes; por el presidente de Empresas Masvida, doctor Claudio Santander Kelly; por el vicerrector de USS Concepción, doctor Sergio Castro Alfaro, y por el gerente general de MV Clinical, Víctor Estrada Avendaño.

“Esta alianza tiene gran relevancia para la USS, pues permitirá realizar un conjunto de actividades que redundarán en mejorar el pregrado, dar más oportunidades a los alumnos de conocer la realidad y ofrecer opciones de formación de especialistas de acuerdo a las necesidades de MV Clinical”, sostuvo Hugo Lavados.

“El objetivo de MV Clinical es trabajar por una ‘clínica segura’ y en el logro de este desafío contaremos con el aporte de la USS. Ya tenemos cuatro de las ocho clínicas de la red acreditadas y la meta es certificar la totalidad”, comentó el doctor Santander.

“Lo que debemos buscar y necesita el país es una complementariedad público-privado. En este sentido, uno de nuestros proyectos más importantes es implementar en un futuro cercano un centro de simulación del más alto nivel tecnológico”, finalizó el facultativo.

Abren nuevos campos de formación profesional

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...