Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/abordaje-de-endometriosis-via-laparoscopica.html
24 Septiembre 2018

Abordaje de endometriosis vía laparoscópica

  • Dra. Constanza Ralph Troncoso

    Dra. Constanza Ralph Troncoso

En el Hospital Regional de Coyhaique se realizó un operativo quirúrgico que contó con la participación del doctor Guillermo Durruty Velasco, experto en medicina reproductiva.

La endometriosis es una condición ginecológica frecuente, de diagnóstico y tratamiento complejo, que afecta a cerca del diez por ciento de la población femenina a nivel global, de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.

Suele diagnosticarse en mujeres entre los 25 y 35 años, manifestándose con distinta gravedad, desde un simple dolor menstrual hasta una eventual invasión de los tejidos pélvicos en forma profunda, comprometiendo órganos vecinos como recto y vejiga. Generalmente, tarda entre seis y siete años desde que comienzan los síntomas hasta el diagnóstico definitivo. 

Dolores menstruales, pélvico crónico, durante las relaciones sexuales o al defecar y orinar llevan a las mujeres a consultar con un especialista. De igual modo, la endometriosis puede ser asintomática y en algunos casos provoca infertilidad. 

Actualmente existen diversas terapias que ayudan a mitigar el dolor. También tratamientos quirúrgicos que lo reducen y mejoran las tasas de embarazo, aunque muchas veces es necesario acudir a técnicas de reproducción asistida para tratar la infertilidad, sin embargo, a pesar de los esfuerzos terapéuticos, la endometriosis tiende a ser crónica.

“Alrededor de un tercio de los pacientes infértiles tiene endometriosis y más de la mitad experimentan dolor durante las relaciones sexuales. Algunas pacientes presentan un dolor constante, no solo alrededor de su período, limitando incluso la actividad física y laboral”, comentó el doctor Guillermo Durruty Velasco, especialista en ginecología y obstetricia y docente de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El facultativo fue invitado por el Hospital de Coyhaique a participar en un operativo ginecológico que benefició a siete pacientes de la Región de Aysén, a través de cirugía laparoscópica. “Utilizamos técnicas mínimamente invasivas, ya que permiten realizar cirugías de gran envergadura con menos agresión. Esto resulta en recuperaciones más rápidas, mejor toleradas o con menos dolor, a lo que hay que agregar hospitalizaciones más breves, aspecto fundamental en recintos públicos que siempre están faltos de camas”, aseguró el experto en medicina reproductiva y cirugía endoscópica.

Al ser una patología que distorsiona mucho la anotomía femenina debido a que invade órganos vecinos como recto, uréter y vejiga, el manejo de la endometriosis requiere de profesionales altamente capacitados para efectuarlas con seguridad y sin complicaciones.

“Hemos ido haciendo el diagnóstico de esta enfermedad crónica, que aquí en el Hospital de Coyhaique no se resuelve y muchas veces no se diagnostica. Es así como nos hemos visto en la necesidad de tener que derivar a las pacientes fuera de la región para que esta patología se resuelva quirúrgicamente”, contextualizó la doctora Constanza Ralph Troncoso, gineco obstetra y responsable del operativo.

Dra. Constanza Ralph Troncoso

Dra. Constanza Ralph Troncoso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...