https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/a-nivel-mundial-celebran-semana-de-la-lactancia-materna.html
03 Agosto 2023

A nivel mundial celebran semana de la lactancia materna

Con distinta actividades, más de 170 países se unen para conmemorar una efeméride que, este año, pone en el centro la conciliación familiar y laboral.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992, en el marco de la firma de la Declaración de Innocenti entre la institución y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) con el fin de informar, asegurar, fomentar, involucrar y apoyar esta práctica natural. 

La campaña 2023 tiene un mensaje claro: "Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan", es decir, pone énfasis en la importancia de ayudar a la mujer para que, independiente de su lugar de trabajo, tenga las condiciones y espacios para amamantar a sus hijos. 

Esto porque la LM tiene beneficios vitales para la salud y nutrición de los niños -con repercusiones positivas a lo largo de toda la vida- y contribuye al bienestar general en el futuro, ya que para la OMS "hacer que la LM en el trabajo funcione, hace que las sociedades funcionen".

El doctor Fernando González Salas, pediatra del Hospital Clínico de la Fundación de Salud El Teniente (FUSAT) y miembro de la comisión regional de lactancia materna, destaca que en nuestro país "durante los últimos 30 años, la prevalencia de LM al sexto mes se ha incrementado en más de un 40% y en los últimos 10 años en más de un 10%, siendo actualmente cerca del 60%. Tenemos indicadores destacados a nivel internacional. Persisten como desafíos el impulsar una mayor duración del amamantamiento, idealmente mas allá de los dos años y disminuir el descenso de la lactancia posterior al alta de la maternidad".

"La SMLM, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña global coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados a ella. En nuestra región, tradicionalmente, se realizan diversas actividades. Este año, destacan un concurso fotográfico organizado por la Seremi de Salud, entrevistas radiales a profesionales de FUSAT y una jornada de actualización en LM".

Esta última, está programada para el 26 de agosto y "es organizada por la Filial O'Higgins de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) y contará con la participación de dos docentes del Comité de LM. Esta será la primera actividad académica presencial en esta materia posterior a la contingencia sanitaria que, en los años precedentes, limitó fuertemente la realización de eventos de este tipo".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...