En Chile un 27 de septiembre de 1917 se dio existencia legal al título universitario de cirujano dentista.
La jornada corresponde al séptimo encuentro científico realizado por el centro de enfermedades respiratorias de Clínica las Condes.
Más de dos mil quinientas intervenciones se han realizado en los 16 años de vida que cumplió esta actividad.
Encuentro fue organizado por la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Chile y contó con la participación de los doctores Sergio Reyes y Diego Rodríguez.
Importante inversión en equipamiento de alta tecnología beneficiará a pacientes de la Región de la Araucanía y funcionarios del servicio asistencial.
En la Universidad San Sebastián, sede Concepción, se realizó un coloquio que reunió a importantes actores regionales del sector.
La jornada organizada por Clínica Alemana abordó temas de muerte súbita, insuficiencia cardiaca descompensada y taquicardias, entre otros.
Graduados de la casa de estudios superiores podrán perfeccionarse en Estados Unidos, tras el reconocimiento del Medical Board of California.
El otorrinolaringólogo Óscar Castro Mendoza señaló que si bien esta enfermedad es estacional, sus efectos pueden volverse crónicos.
El moderno recinto está a cargo de los ginecólogos Felipe Ferrari Bodelón y Claudio Daviú Torres.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...