La iniciativa realizará un seguimiento de 10 años, generando un importante banco de información y de muestras biológicas.
Emocionantes discursos de parte de facultativos y ex alumnos sellaron la ceremonia más importante de la generación 2014.
Este moderno sistema permitirá que pacientes pediátricos se atiendan con un neurólogo infantil sin estar presencialmente frente a él, sino conectados a un computador.
Recinto asistencial jugará un papel clave para subsanar la creciente demanda de prestaciones en la Provincia de Ñuble. Se proyecta la creación de la Unidad de Quimioterapia.
Se trató de una intervención otorrinolaringológica que favoreció a más de 360 usuarios, realizada en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.
La doctora Marlene Vogel, directora del Departamento de Oftalmología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, fue la encargada de presentar el libro.
Durante la jornada, el doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, compartió con los presentes el actual enfoque del gremio.
Investigadores abordaron en la UACh los últimos avances en el área de la biología celular y molecular, en torno al VIH, HSV y virus Hanta.
Las doctoras Valentina Sabaj, Maribel Vélez y Cristina Sade de la Universidad de Chile trabajaron durante dos meses en el establecimiento.
El corte de cinta estuvo presidido por autoridades del recinto y la mandataria del país.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...