Subespecialistas del recinto asistencial de la Región de Los Lagos compartieron conocimientos en jornadas de invierno realizadas en Puerto Varas.
El encuentro impulsado por RedSalud contó con invitados extranjeros quienes ofrecieron una mirada actualizada sobre las principales patologías del área.
Según un estudio realizado por la Clínica Mayo, una mayor cantidad de células senescentes hace que los fármacos para eliminarlas tengan un mayor efecto, que en personas con un índice menor.
El encuentro encabezado por el doctor Policarpo Rebolledo abordó temáticas que fueron desde la biología a la práctica clínica.
Un equipo multidisciplinario de Clínica Biobío realizó por primera vez una intervención vía MitraClip para el tratamiento de este trastorno.
7 países del Cono serán los beneficiados por esta iniciativa que pretende mejorar la reacción frente a emergencias sanitarias.
El recinto asistencial trabaja junto a las Universidades Diego Portales y Magallanes en las bases programáticas de postgrados que aprovechen sus potencialidades.
Entre los días 8 y 9 de agosto un grupo de conferencistas compartirán experiencias clínicas además de avances e investigaciones que favorecerán la actualización en la materia.
A medida que desciende el termostato, nos vemos más expuestos a ciertas patologías. Las que no están normalmente asociadas a la estación, son las que ocurren más seguido.
El número de fallecimientos de mujeres embarazadas no condice con el grado de desarrollo de la región y los indicadores de 2023, advierte la OPS.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...