La detección precoz y abordaje oportuno son claves para evitar secuelas en la vida adulta, asegura nueva especialista del Hospital Regional de Coyhaique.
Con el objetivo de potenciar la educación médica, la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes incorporó a sus herramientas un ecógrafo de mano.
El proyecto busca la adquisición de conocimientos y promover el desarrollo emocional y social de niños y jóvenes en procesos de rehabilitación de larga estadía.
Facultad de Medicina gradúa a 207 profesionales con foco en las áreas con mayor déficit en el sistema nacional de salud.
Los funcionarios de la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) retomaron sus funciones en las dependencias originales ubicadas en el tercer piso de la Torre.
Equipo de médicos y voluntarios de la Universidad de Antofagasta del Programa “Sembrando Salud” atendió a 226 pacientes en visita a Taltal.
36 profesionales cursaron programas de especialización en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco.
Clínica Las Condes en su campus clínico de Peñalolén acerca el acceso a mamografía para chequeo y estudio de síntomas como nódulo palpable, secreción por pezón, mastalgia, entre otros.
Sociedad Oftalmológica V Región A.G. inaugura sus actividades 2022 eligiendo a su nueva directiva.
Estudio considera a alumnos de medicina, odontología, obstetricia, enfermería, psicología, fonoaudiología y trabajo social de la Universidad de Concepción.
El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...
Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...
Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....