https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/3655.html
16 Agosto 2004

Hospital Regional de Punta Arenas

Desarrollan Seminario sobre Tuberculosis en Magallanes

Según datos de la OMS, la tercera parte de la población mundial está infectada con este bacilo, cada año ocho millones de personas desarrollan la enfermedad y dos millones mueren a raíz de la patología.

Preocupados por el aumento de los casos de tuberculosis en la XII Región, tres especialistas del Ministerio de Salud de Santiago viajaron a la ciudad para dictar un seminario los días 2 y 3 de julio de 2004.

Los médicos Ricardo Sepúlveda y Manuel Zúñiga y el kinesiólogo Carlos Peña, analizaron la situación regional en cuanto a las enfermedades del adulto, poniendo énfasis en las neumonías y la tuberculosis (TBC).

De hecho, uno de los objetivos centrales del encuentro, fue hacer un diagnóstico actualizado sobre las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) en Chile y el Programa TBC Nacional. Asimismo, realizaron una evaluación epidemiológica y operacional de ambas patologías en la Región de Magallanes, puesto que los médicos de los diferentes servicios de urgencia de hospitales y clínicas, representan un eslabón importante, dado que otorgan la primera atención que recibe el paciente.

Para ello, se preparó un completo temario con temas tales como “Atención Primaria y Tareas ERA”, “Coordinación Programas TBC-ERA”, “Normas Técnicas ERA”, “Normas Técnicas TBC”, así como mesas redondas sobre “Relaciones Atención Primaria, Secundaria y Terciaria” y “Enfoque sindromático para temizaje en diagnósticos TBC-ERA”, entre otros tópicos.

Este encuentro que se desarrolló en el Auditorio del Hospital Regional “Dr. Lautaro Navarro” de Punta Arenas, estuvo dirigido a todos los profesionales de la salud de la zona y fue organizado por el Departamento de Atención Integrada del Servicio de Salud Magallanes y Antártica Chilena.

Los expositores señalaron que, si bien la tuberculosis no afecta solamente a los adultos, es necesario fomentar dentro del personal médico, la solicitud del examen de baciloscopia, pues tras un análisis de laboratorio sirve para pesquisar la patología.

Estas recomendaciones cobran especial importancia en la Región de Magallanes, ya que ocupa el segundo lugar nacional en lo que se refiere a esta enfermedad, motivo por el cual es indispensable desarrollar estrategias de trabajo en terreno, principalmente en consultorios y hospitales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...