https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24253.html
19 Abril 2012

Cardiología:

SOCHICAR realiza concurrido curso de prevención cardiovascular

  • Dra. Ana Lastra

    Dra. Ana Lastra

  • Dres. Edgardo Escobar, Alejandro Dapelo y Jorge Gajardo

    Dres. Edgardo Escobar, Alejandro Dapelo y Jorge Gajardo

  • Dr. Mauricio Fernández Romagnoli

    Dr. Mauricio Fernández Romagnoli

El pasado 13 y 14 de abril, en el Hotel Intercontinental, se llevó a cabo la VII versión del curso organizado por el departamento de prevención de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo. Para tratar de reducir estas estadísticas, es importante dar a conocer medidas preventivas que eviten la aparición de cardiopatías. Conscientes de la necesidad de generar, actualizar y difundir información sobre el tema cardiovascular, la SOCHICAR convocó a una nueva versión del curso de prevención, enfocado a cardiólogos, médicos generales, internistas, médicos de atención primaria, becados de medicina interna y cardiología, enfermeras, kinesiólogos y nutricionistas.

En esta oportunidad, se contó con un grupo de importantes conferencistas entre ellos, la Dra.María Cristina Escobar, a cargo de la iniciativa chilena de reducción de sal del Ministerio de Salud, Dr. Fernando Lanas, integrante del Consejo Consultivo del AUGE, Dra. Margarita Véjar, cardióloga del Hospital El Salvador y el Dr. Alejandro Dapelo, presidente regional de la Sociedad Chilena de Cardiología, entre otros especialistas.

El completo programa científico consideró temas tales como: Objetivos sanitarios en Chile en enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo; Resultados de la encuesta “Percepción de riesgo y conciencia de enfermedad cardiovascular en la mujer”; Estudio PURE: el reto mundial en prevención secundaria; Evaluación del riesgo cardiovascular en la mujer; HTA en la mujer: ¿es diferente?; Terapia de reemplazo hormonal: las dos caras de la moneda; Hipertensión arterial resistente: actualización en estudio y tratamiento; ¿Qué cambios se esperan de las nuevas guías americanas de hipertensión arterial? Y sal: un enemigo al alcance.

La reunión entregó información práctica, con énfasis en el diagnostico diferencial, criterios de derivación y manejo de las patologías más frecuentes que debe enfrentar el médico especialista.

Finalizada la jornada, se especificó en que por más mínimo que fuera la modificación de algunos estilos de vida, estos podían constituir un aspecto clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Dra. Ana Lastra

Dra. Ana Lastra

Dres. Edgardo Escobar, Alejandro Dapelo y Jorge Gajardo

Dres. Edgardo Escobar, Alejandro Dapelo y Jorge Gajardo

Dr. Mauricio Fernández Romagnoli

Dr. Mauricio Fernández Romagnoli

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...