https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24178.html
13 Abril 2012

Hospital de Antofagasta inaugura sala de quimioterapia infantil

Esta nueva infraestructura permitirá que aquellos menores que antes debían ser derivados al Hospital Luis Calvo Mackenna, realicen su tratamiento en la región junto al apoyo de sus familias.

Con el objetivo de mejorar la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes pediátricos con tumores sólidos o linfomas, el Hospital Regional de Antofagasta inauguró una moderna sala de quimioterapia infantil.

Esta nueva infraestructura forma parte del proyecto de reposición Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas del Niño (PINDA) en la ciudad de Antofagasta, el cual permitirá el tratamiento de leucemias, linfomas y tumores sólidos además de continuar con el seguimiento de esta enfermedad en niños de la zona norte del país.

Para los médicos de la Unidad de Pediatría del recinto asistencial, esta inauguración se traduce en un “gran paso para el Hospital, ya que cumplirán con uno de los principales objetivos, que es disminuir el número de traslados a la zona central, por concepto de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, disminuyendo así los costos asociados y el impacto psico-socio-económico que genera en la familia y el niño”.

Para el doctor Benigno Montenegro, coordinador de la Unidad de Oncología del Hospital Regional, esta nueva sala de quimioterapia “es parte de un gran desafío, lo cual significa seguir implementando más tareas a nuestro quehacer, en especial lo que se relaciona con ser centro de referencia de la macro zona norte y además mantener su continuidad”, señaló.

Gracias a un aporte de 60 millones de pesos, canalizado por la Corporación de Amigos del Servicio de Pediatría de Antofagasta (AMISEP) niños y niñas de la ciudad y de otras localidades de la región podrán ser atendidos en esta nueva sala, la cual cuenta con personal y profesionales capacitados para atender todos los casos detectados que, hasta la fecha, corresponden en promedio a 14 nuevos pacientes confirmados anualmente.

Además de 26 casos anuales sospechosos y aproximadamente 90 pacientes en seguimiento. Los pacientes que actualmente realizan quimioterapia en el Hospital Luis Calvo Mackenna podrían en un futuro ser derivados a este centro parcial de tratamiento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...