https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24160.html
06 Abril 2012

Pediatría:

Rama de urología infantil inicia ciclo de reuniones 2012

  • Dres. Óscar Muñoz, María José Subiabre e Isidora García

    Dres. Óscar Muñoz, María José Subiabre e Isidora García

  • Dres. Guillermo Concha y Pedro Rocha

    Dres. Guillermo Concha y Pedro Rocha

En el auditorio del zócalo del Centro SAVAL de Cooperación Científica de Manquehue, se dio inicio a las reuniones mensuales de la rama de urología pediátrica de la Sociedad Chilena de Urología.

El desarrollo de los conocimientos sobre las enfermedades de la infancia ha ido creando la necesidad de una mayor delimitación de las distintas áreas de las patologías infantiles, para concentrar en ellas un estudio más profundo y específico de los aparatos o sistemas del organismo, de ahí que surgen las diversas ramas de especialización. Durante los últimos años, la urología pediátrica ha experimentado un importante avance, lo que ha conducido a crear su propia identidad, una totalmente independiente de sus dos fuentes de origen: la urología y la cirugía infantil.

Son varios los motivos que han causado esta personalización, pero básicamente se reducen a dos, la necesidad de un profundo conocimiento de la fisiopatología del sistema urogenital de los niños y la adquisición de un correcto y adecuado manejo quirúrgico infantil.

Ha sido en base a estas necesidades e inquietudes, que se ha dado inicio a un nuevo ciclo de reuniones, las cuales llevan un par de años realizándose y que han resultado ser una enriquecedora plataforma de actualización, “la idea es presentar y difundir casos clínicos, además de conocer experiencias de distintos centros de Santiago y Chile sobre patologías urológicas infantiles”, es así como el Dr. Oscar Muñoz, urólogo cirujano infantil y becado, define el objetivo general de estas reuniones médicas.

La reunión que constó de la presencia de especialistas en ambas áreas y becados, comenzó con la exposición de un caso de hidrocefalia infantil, que condujo a un debate de posibles tratamientos a seguir. “La idea del grupo, además de poder discutir y aprender acerca de casos específicos, es analizar el desarrollo que ha habido a nivel mundial y mantenerse actualizado”, comentó el urólogo.

Los encuentros son abiertos, por lo que cualquier profesional, ya sea del área de urología y/o pediatría, puede sumarse a las charlas los últimos viernes de cada mes desde las 08:00 a 10:30 horas en el auditorio del zócalo del Centro SAVAL de Cooperación Científica o bien, dirigirse a nuestra agenda de eventos para información específica.

Dres. Óscar Muñoz, María José Subiabre e Isidora García

Dres. Óscar Muñoz, María José Subiabre e Isidora García

Dres. Guillermo Concha y Pedro Rocha

Dres. Guillermo Concha y Pedro Rocha

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...