https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24048.html
29 Marzo 2012

Para el 13 y 14 de abril

Preparan primer curso de oftalmopediatría en Concepción

El encuentro tendrá como sede la Facultad de Medicina de la UdeC y será dirigido por la doctora Andrea Torres.

Obstrucciones de vía lagrimal y malposiciones palpebrales, tumores orbitrarios, catarata congénita, estrabismo, sordo-ceguera, conjuntivitis neonatales y mitocondriopatías son sólo algunos de los temas que serán abordados en el primer curso de oftalmopediatría “Ojo con los niños”, que se realizará los próximos días 13 y 14 de abril, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

La actividad, patrocinada por la Sociedad de Pediatría de Concepción, el Servicio de Salud Concepción, Centro Chileno de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica (Cesop), Sociedad Chilena de Oftalmología y la Facultad de Medicina de la UdeC, está dirigida principalmente a médicos pediatras, becados de pediatría y médicos generales.

El curso contará con las exposiciones de los doctores Sebastián Vigueras, Cristina Hidalgo, Alejandra Varas, Fernando Barría, Cristián Oyarzún, Francisco Conte, José Ignacio Bravo, Nury Reyes, Cecilia Zapata, Carolina Lazcano, Pablo Altschwager y José González Bouchon, quien participó recientemente en el operativo oftalmológico preventivo desarrollado en el Hospital Regional de Concepción, en el marco de la Semana Mundial del Paciente con Glaucoma.

A ellos se suman los doctores Andrea Torres, directora del encuentro, y Gloria Torres, María José Oportus y Pablo Galaz, coordinadores. "Está actividad nació por la necesidad de mantener un vínculo estrecho con los pediatras para beneficiar a nuestros pacientes en edad pediátrica. La idea es repasar y/o redefinir criterios de derivación en algunas patologías como obstrucción de vía lagrimal, estrabismo, etc; subrayar la importancia de los controles preventivos y los tratamientos realizados a tiempo como en el caso de anisometropías y microtropías causantes de ambliopía. Además generar conciencia que los oftalmólogos podemos apoyar frente a dudas diagnósticas mediante el examen oftalmológico como en el caso de enfermedades metabólicas o patologías acompañadas de distrofias retinales o alteraciones de nervio óptico", comenta la doctora Torres.

La oftalmopediatría es la especialidad que se ocupa de las enfermedades, anomalías y del adecuado desarrollo de la visión en los niños, centrando su énfasis en el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de patologías como la ambliopía, estrabismo, miopías y astigmatismo, entre otras.

Si usted desea más información del evento, auspiciado por Laboratorios SAVAL, debe contactarse con Sandra Aravena en el correo electrónico oftalmopediatriaconce@gmail.com o bien llamando al celular 95994695. Las inscripciones se llevan a cabo en la Sociedad de Pediatría de Concepción, ubicada en Diagonal 1180, dpto. 303, fono (41) 2732290.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...