https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24045.html
27 Marzo 2012

Hospital Regional Guillermo Grant Benavente

Exposición sobre ECMO inaugura ciclo anual de reuniones clínicas

El destacado especialista de Clínica Alemana de Santiago, doctor Nicolás Correa, entregó interesantes detalles de la oxigenación por membrana extracorpórea a los pediatras de Concepción.

Con una atractiva exposición dictada por el doctor Nicolás Correa, quien profundizó sobre los últimos avances de la oxigenación por membrana extracorpórea, ECMO, se dio inicio el pasado miércoles 21 de marzo a un nuevo ciclo de las tradicionales charlas clínicas que organizan en conjunto el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y el Servicio de Pediatría del Hospital Guillermo Grant Benavente.

“Decidimos poner en marcha el programa ECMO porque tenemos una unidad de neonatología y una unidad de cuidados intensivos que ha ido creciendo en su complejidad y por lo tanto hemos ido creciendo en cuanto a la complejidad de los pacientes que recibimos, los que incluso son derivados desde distintos establecimientos de salud del país, con distintas patologías. Nos estaba pasando que estábamos llegando a un tope de tratamiento que no nos permitía avanzar, sabiendo que existía esta alternativa de tratamiento para los pacientes por patología respiratoria generalmente”, comenta el médico pediatra de la Unidad de Cuidados Intensivos de Clínica Alemana y especialista del Hospital Padre Hurtado.

“También nos interesó en Clínica Alemana la posibilidad de dar un servicio a la comunidad. El ECMO es una especialidad que hasta hace poco contaba como único centro prestador el Hospital Clínico de la Universidad Católica, que no podía dar abasto para toda la demanda del país”, subraya.

Los pacientes indicados para recibir este tratamiento, detalla, son aquellos menores que tienen patología respiratoria principalmente, pero también cardíaca grave, con un riesgo de fallecer mayor al 80%, a pesar del tratamiento máximo que se puede entregar. “Siempre considerando que tiene que ser patología reversible, porque el ECMO no es un tratamiento en sí, sino simplemente es una técnica que nos da un espacio de tiempo para mantener un paciente estable para que mejoren sus órganos comprometidos, pulmón y función cardíaca”.

La oxigenación por membrana extracorpórea en una técnica especial que permite dar tiempo para que un corazón o pulmón enfermo descanse y mejore mientras se realiza la circulación de su sangre a través de una bomba y pulmón artificial -oxigenador de membrana- con el objetivo de mejorar la entrega de oxígeno a los tejidos y la remoción del anhídrido de carbono.

Respecto de la posibilidad de poder implementar esta técnica en regiones, por ejemplo en un centro de referencia como el Hospital Guillermo Grant Benavente, el doctor Correa manifestó que “la implementación de este sistema es bastante costosa y también hay que considerar que esta terapia se fortalece a medida que se acumula experiencia y para eso se necesita tener un cierto número de pacientes anuales para poder estar practicando la técnica. Con 40 pacientes al año en todo el país, que es la cifra actual, no tiene mucho sentido implementar este sistema en otros lugares, porque en el fondo así se diluyen los pacientes y ningún centro terminaría desarrollando bien este delicado procedimiento. Hoy parece poco necesario, lo que sí se debe mejorar son las condiciones de traslado”.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...