https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24035.html
26 Marzo 2012

ISP firma convenio de cooperación con FDA

El acuerdo faculta al país a acceder a información completa y actualizada sobre medicamentos que maneja la organización norteamericana.

El Instituto de Salud Pública (ISP) firmó un importante convenio de cooperación con su par estadounidense, la Food and Drugs Administration (FDA), que permitirá al organismo chileno acceder a la información de los medicamentos como inicios de investigación científica, pruebas clínicas, autorización, registro y comercialización.

El acuerdo fue suscrito por los doctores Jaime Mañalich, ministro de Salud; María Teresa Valenzuela, directora del ISP; y Michael Rogers, director regional de América Latina de la FDA.

“Se trata de un convenio muy importante, ya que FDA reconoce todos los esfuerzos que está haciendo el ISP para ser una agencia que valide la calidad de los medicamentos y la investigación farmacéutica que se desarrolla y, por otra parte, genera un intercambio de conocimiento respecto a vigilancia post marketing, protocolos de investigación y plantas fabricantes de medicamentos en el mundo que el organismo estadounidense ha acreditado como plantas serias, responsables que producen medicamentos de calidad”, sostuvo el secretario de Estado.

En ese sentido, aseguró que conocer la información que maneja la agencia estadounidense representa un paso adelante respecto a la seguridad de los fármacos que importa Chile y a las certificaciones de bioequivalencia que el Instituto de Salud Pública está entregando a la población.
Por su parte la doctora Valenzuela aseguró que este acuerdo mejorará los procesos de fiscalización en Chile, ya que la FDA tiene un alcance mundial para certificar plantas productoras de medicamentos.

“Permitirá, además, que nuestro país tenga acceso a información sobre alertas sanitarias lo que nos faculta a reaccionar de manera más rápida para proteger a la población, lo que significa por ejemplo, restringir el uso de medicamentos o cancelar su comercialización en Chile”, puntualizó.

Con este convenio Chile se convierte en el tercer país de América Latina en firmar un acuerdo de este alcance con FDA. Antes lo hicieron la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...