https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23964.html
15 Marzo 2012

Ensayos clínicos

Medicina UACh evalúa principio para heridas de difícil tratamiento

Los principales beneficiados de la investigación, realizada por las facultades de Medicina y Ciencias de la Universidad Austral de Chile, son pacientes con úlceras venosas y del pie diabético.

Un equipo multidisciplinario de las facultades de Medicina y Ciencias de la Universidad Austral de Chile, liderado por el doctor Miguel Concha y apoyado por InnovaChile de Corfo, inició hace cuatro años un proyecto consistente en la elaboración de un material polimérico nanoformulado que pueda ser utilizado en la curación de heridas de difícil tratamiento.

El desarrollo de este material, que ya está siendo utilizado en ensayos clínicos con beneficios concretos, ha derivado en su uso en pacientes con úlceras venosas y del pie diabético de las regiones Metropolitana y de Los Ríos. Austral Incuba, incubadora de negocios de la UACh, asesora al proyecto para la transferencia tecnológica de los productos generados. Los pasos siguientes de la investigación apuntan a definir los productos según las normas y reglamentaciones sanitarias y luego ponerlo a disposición de los pacientes.

De acuerdo a lo explicado por el académico de la Universidad Austral, la diabetes tiene características de pandemia mundial y las úlceras del pie diabético representan una de las complicaciones más graves de la enfermedad. “Se ha calculado que al año 2030 habrá aproximadamente 300 millones de diabéticos en el mundo, y para el año 2050, la cifra ascenderá a trescientos sesenta millones. Según esta información, en las próximas décadas más de 70 millones de diabéticos estarán expuestos a la aparición de lesiones del pie”.

El doctor Concha agrega que “Chile se ubica en el grupo de países con mayor incidencia de diabetes en América. Las ulceras venosas de las extremidades inferiores, aunque son menos graves, son altamente demandantes en prestaciones de salud y tienen una elevada prevalencia mundial”.

Para graficar la gravedad del problema y dejar de manifiesto los beneficios que puede acarrear la utilización masiva del material polimérico nanoformulado, el equipo de investigadores sostiene que el 50% de los pacientes que han sufrido una amputación por úlcera del pie diabético, sufrirá dentro de los tres años siguientes una segunda amputación. Además, alrededor de 50% de los pacientes fallece luego de la amputación de una de sus extremidades.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...