https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23962.html
12 Marzo 2012

Detección de enfermedades complejas

Telemedicina agiliza práctica clínica en Hospital de Castro

El sistema de atención a distancia representa un importante avance para los usuarios en cuanto a la reducción de tiempos de espera, obtención de resultados de exámenes y diagnóstico médico.

La telemedicina sigue abriéndose paso y ganando nuevos espacios, gracias al crecimiento de su red de cobertura, aspecto que finalmente se traduce en un importante beneficio para pacientes que se encuentran a la espera de una atención médica rápida y especializada.

Este moderno e innovador sistema de atención a distancia, sustentando en las tecnologías de información y comunicación para agilizar las prácticas habituales en medicina, se incorporó recientemente al Hospital de Castro, cuyos pacientes, en menos de dos horas, ya pueden contar con los resultados de scanner para el diagnóstico de diversas patologías. Esto, tras la adjudicación realizada por el ministerio de Salud a la empresa de telemedicina ITMS Diagnóstica, encargada de la implementación de esta metodología para exámenes radiológicos.

Este procedimiento representa un avance significativo para usuarios que son parte de un territorio apartado, en cuanto a la reducción en sus tiempos de espera, agilizando el proceso de obtención de resultados, y por ende, logrando un diagnóstico oportuno por parte del médico tratante.

Para el director del recinto asistencial, Ricardo Salazar, “ahora podremos detectar más rápido enfermedades tan graves y complejas como cáncer, tumores cerebrales, problemas cervicales, trombosis, entre otras. Al mismo tiempo, se podrá hacer un seguimiento y ver la evolución de cada paciente según su historial clínico que quedará almacenado”.

El servicio ITMS estará vigente por dos años en hospitales públicos, proporcionando un apoyo las 24 horas del día. Se estima que se podrán entregar hasta 270 resultados de exámenes diarios en todo el país.

El Hospital de Castro fue uno de los nueve establecimientos de salud a nivel nacional beneficiados con esta iniciativa. Los restantes se ubican en la Región Metropolitana: Hospital Barros Luco, El Pino, Padre Hurtado, Sótero del Río, San Juan de Dios, San José y la Posta Central.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...