https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23951.html
13 Marzo 2012

Implementan programa de salud para jóvenes chilenos

La iniciativa busca que todos los adolescentes entre los 10 y 15 años sean sometidos a un chequeo médico cada año, y los que van de 15 a 19, cada dos.

Una de las aristas del Plan Nacional de Salud 2011-2020, dado a conocer por el ministerio de Salud (Minsal) a mediados de noviembre pasado, fue la extensión del programa “Control de niño sano”, que garantiza la salud de los recién nacidos hasta los seis años a través de controles periódicos y gratuitos con distintas especialidades médicas, vacunación y alimentación complementaria en las primeras etapas.

No obstante, una vez que el niño cumplía los siete años quedaba desprotegido, por lo que los padres debían optar por continuar con este plan de salud preventivo de acuerdo a su previsión o simplemente actuar sólo frente a una enfermedad.

Para corregir este vacío, el Minsal dispuso ampliar el programa “Niño sano" hasta los nueve años y crear uno similar denominado “Joven Sano”, el que busca que todos los adolescentes entre los 10 y 19 años sean sometidos a un chequeo médico.

"La idea es pasar de una salud curativa a una preventiva. El Minsal debe adelantarse a las enfermedades, y entre ellas, la obesidad es una de las que más nos preocupa. Por ello el programa “Joven Sano” contemplará la evolución del estado nutricional, entre otros aspectos”, indicó doctor Jaime Mañalich durante el lanzamiento del programa que, por primera vez, se implementa en el país.

El Control del Joven Sano es un chequeo de salud que se realizará una vez al año a los jóvenes entre 10 y 14 años y cada dos años a los que tienen entre 15 y 19 años. Considera una evaluación física y una entrevista para detectar factores de riesgo. El examen físico incluye control de estatura, peso, presión arterial, evaluación visual y dental, entre otros.

Lo que se busca con integrar a este grupo en las políticas sanitarias del país es realizar intervenciones que pueden generar cambios en las conductas futuras relacionadas al consumo de alcohol y tabaco, actividad física y sexualidad responsable.

Se espera que este programa esté implementado a fines de año en 50 comunas a lo largo del país. Además, de 90 centros del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) a nivel nacional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...