https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23928.html
12 Marzo 2012

Jornadas entregan claves para una lactancia exitosa

  • Dra. Virginia Valdés y Sra. Patricia Pineda

    Dra. Virginia Valdés y Sra. Patricia Pineda

  • Dra. María Inés Brugal

    Dra. María Inés Brugal

  • Dres. Verónica Valdés y José Roizen

    Dres. Verónica Valdés y José Roizen

  • Dr. Jorge Fabres B.

    Dr. Jorge Fabres B.

La leche humana ofrece al niño el alimento ideal y completo durante los primeros seis meses de vida y sigue siendo la óptima fuente de lácteos durante los primeros dos años, al ser complementada con otros alimentos.

No hay mejor alimento para el bebé que la leche materna. Sus beneficios son múltiples: es gratis, está siempre preparada y a la temperatura ideal, aporta inmunidad ante enfermedades, disminuye el riesgo de alergias y ayuda a fomentar el vínculo de apego entre la madre y su bebé.

Para profundizar en este tema, la Unidad de Cuidados Intensivos-Recién Nacido del Hospital Luis Calvo Mackenna desarrolló en el auditorio Aníbal Ariztía las III Jornadas de lactancia materna, actividad que fue coordinada por la doctora María Virginia Valdés, miembro de la Unidad de Neonatología y la señora Lorena Elizondo, enfermera de la UCI de Neonatología del recinto asistencial.

El encuentro fue encabezado por el doctor José Roizen, director académico del hospital pediátrico, quien en su introducción destacó los múltiples beneficios y ventajas que tiene la lactancia materna para el recién nacido y su futuro.

La actividad contó con la participación de 46 asistentes, quienes pudieron actualizar conocimientos en leche materna y prematuros hospitalizados; en las claves para la lactancia exitosa; lactancia materna y apego; y se interiorizaron sobre la importancia de la implementación del lactario en el recinto asistencial.

Estos temas fueron abordados por especialistas en la materia de nuestro país como los doctores Jorge Fabres, neonatólogo y profesor adjunto de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Verónica Valdés, consultora en lactancia materna de la Unicef, miembro de la Comisión nacional de lactancia materna del ministerio de Educación y profesora del Departamento de Pediatría y del Departamento de Medicina Familiar de la Escuela de Medicina PUC; y María Inés Brugal, pediatra del Centro de Especialidades Médicas UC.

La doctora María Virginia Valdés señaló que “estas jornadas nacieron para incentivar a la comunidad del Hospital Calvo Mackenna a introducirse en el tema de la lactancia materna y a tomar real conciencia de la importancia que ella tiene. Con el tiempo son cada vez más los profesionales que se han sumado a estos encuentros, lo que nos deja muy satisfechos”.

“En esta oportunidad invitamos transversalmente a todos aquellos profesionales que trabajan directamente con las mamás y los bebés y que saben que vamos a tener un lactario. La alta convocatoria demuestra que hay una preocupación de la comunidad hospitalaria en el tema: quieren saber de qué se trata, cómo va a funcionar y cómo va a favorecer a nuestras usuarias para lograr una lactancia prolongada”, destacó.

“Es necesario motivar a quienes trabajan en neonatología a que transmitan a las madres la necesidad practicar la lactancia materna y creemos que ese trabajo lo hacemos tanto en la teoría como en la práctica”, puntualizó la doctora Valdés.

Dra. Virginia Valdés y Sra. Patricia Pineda

Dra. Virginia Valdés y Sra. Patricia Pineda

Dra. María Inés Brugal

Dra. María Inés Brugal

Dres. Verónica Valdés y José Roizen

Dres. Verónica Valdés y José Roizen

Dr. Jorge Fabres B.

Dr. Jorge Fabres B.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...