https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23911.html
06 Marzo 2012

Operación de Ductus Arterioso Persistente

Clínica Biobío realiza inédita intervención quirúrgica a prematuro

  • Dr. Patricio Soto Jara

    Dr. Patricio Soto Jara

  • Dr. Roberto González Lagos

    Dr. Roberto González Lagos

El procedimiento, primero de estas características que se desarrolla en este centro asistencial, fue liderado por los destacados cirujanos Patricio Soto y Roberto González.

Una compleja intervención quirúrgica se realizó recientemente en la Clínica Biobío de Concepción, constituyéndose en el primer procedimiento de estas características que se desarrolla en este centro asistencial. Se trata de una operación de Ductus Arterioso Persistente, practicada a un bebé prematuro por los doctores Patricio Soto, cirujano pediatra, y Roberto González, cirujano cardíaco. “El conducto arterioso es un vaso sanguíneo que desempeña un papel básico en la circulación fetal; evita que la sangre pase por los pulmones, ya que el oxígeno de la sangre fetal procede de la madre, no del aire inspirado. En los bebés a término, el conducto arterioso se cierra al nacer, pero en los bebés prematuros suele permanecer abierto. Cuando ocurre esto, se produce un exceso de irrigación sanguínea en los pulmones que puede provocar dificultades respiratorias y a veces insuficiencia cardiaca”, explica el doctor Soto.

El pequeño paciente, de apenas 25 semanas al momento de la intervención, no mostró una evolución positiva tras el tratamiento farmacológico, debiéndose llevar a cabo una delicada cirugía por parte de un completo equipo multidisciplinario.

“Hay que preocuparse por cada detalle previo a una operación tan compleja; me refiero a los instrumentos a utilizar, los equipos, el personal humano, la infraestructura, etc. Cuando nos enfrentamos a este tipo de cirugías hay que estar seguros de que están dadas todas las condiciones, y en el caso de la Clínica Biobío, los requerimientos se cumplieron a cabalidad”, agrega el cirujano pediátrico.

Las principales complicaciones de esta cirugía son intraoperatorias, puesto que, complementa el doctor González, “el paciente pesaba un poco más de un kilo y las estructuras son muy pequeñas, de un par de milímetros apenas, y para llegar al ductus que había que cerrar había que pasar por varias estructuras muy finas. Por lo tanto, la principal complejidad tenía que ver con la ruptura del ductus u otras estructuras”.

Clínica Biobío cuenta con un personal quirúrgico entrenado y un equipo neonatológico con experiencia en los cuidados perioperatorios de esta cirugía, demostrando una implementación específica desde el punto de vista instrumental y experiencia perioperatoria suficiente para realizar este tipo de cirugías que, además, deben realizarse en la cuna del bebé, lo que requiere un esfuerzo de implementación y coordinación adicional.

Dr. Patricio Soto Jara

Dr. Patricio Soto Jara

Dr. Roberto González Lagos

Dr. Roberto González Lagos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...