https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23909.html
05 Marzo 2012

Debatirán sobre expresión física de emociones en medicina

La actividad es organizada por el doctor Claudio Rojas Cabello, médico internista del Hospital Barros Luco-Trudeau.

La psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) comprende el estudio de la relación de los mecanismos regulatorios y de control del organismo, donde la comunicación entre sus componentes se establece mediante diferentes tipos de señalización molecular, que conforman distintos idiomas biológicos: neuropsíquico, inmunitario y endocrino.

Con el objetivo de informar y compartir conocimientos, el doctor Claudio Rojas Cabello, médico internista del Hospital Barros Luco-Trudeau, diplomado en homotoxicología, terapia neural y medicina biorreguladora se encuentra organizando un simposio sobre “Psiconeuroinmunoendocrinología: de la psiquis a la medicina complementaria”.

La actividad se realizará los días 23 y 24 de marzo próximo en el Centro SAVAL de Cooperación Científica Manquehue y está dirigido a médicos y profesionales de la salud con formación en medicina complementaria.

“La psiconeuroinmunoendocrinología es un tema que me pareció importante revisar, dado que es una disciplina que nos aportará y ayudará a comprender un poco más ese nexo que hay entre la energía vital y las respuestas orgánicas y fisiológicas del ser humano”, comentó el doctor Rojas Cabello.

“Para tal efecto conversé con Juan Luis Castillo, tecnólogo médico, magíster en ciencias y actualmente profesor de la carrera de tecnología médica, colaborador de la cátedra de inmunología clínica para la misma carrera y encargado de la asignatura electiva de psiconeuroinmunoendocrinología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, quien como experto accedió a compartir sus conocimientos con nosotros”.

Dentro de los temas a tratar, el doctor Rojas destacó que “el programa contemplará la revisión de tópicos relacionados con generalidades del sistema inmunológico; inflamación; inmunidad de mucosas; sistema mayor de histocompatibilidad; y su nexo con la psicología y medicinas complementarias.

“Estos son temas con los cuales nosotros estamos trabajando cotidianamente desde la medicina biológica o similares por lo que me parece necesario revisar un poco más en profundidad y desde otras perspectivas o visiones”, recalcó.

Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información sobre este simposio que cuenta con el patrocinio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, puede hacerlo contactándose con el doctor Claudio Rojas Cabello escribiendo un correo electrónica a clrojas75@gmail.com. Los cupos son limitados.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...