https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23803.html
16 Febrero 2012

A partir de marzo

Odontología USS lanza nuevos postítulos de especialización

Cursos de perfeccionamiento buscan fortalecer el diagnóstico, tratamiento clínico y pronóstico en el proceso de recuperación de la salud bucal de los pacientes.

Con la finalidad de contribuir a la formación continua de los profesionales del área odontológica, la Universidad San Sebastián incluirá este 2012 cuatro nuevos postítulos de especialización tendientes a fortalecer el diagnóstico, tratamiento clínico y pronóstico en el proceso de recuperación de la salud bucal de los pacientes.

A partir de marzo se impartirá en Santiago el postítulo de especialización odontológica en Rehabilitación Oral Protésica, Estética e Implantológica, destinado a cirujanos dentistas que buscan desarrollar competencias técnicas y teóricas para abordar problemáticas de rehabilitación, a través del conocimiento de las últimas técnicas restauradoras y las nuevas tecnologías para el diagnóstico y planificación de tratamiento.

En tanto, en abril se inicia el postítulo en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, enfocado en la detección en forma oportuna de las anomalías dento máxilo faciales mediante los mecanismos de diagnóstico disponibles actualmente, y asimismo en el diseño del plan de tratamiento ortopédico y/u ortodóncico para cada paciente.

Finalmente, desde el segundo semestre de este año, la Facultad de Odontología contempla el inicio del postítulo de especialización odontológica en Radiología Oral y Máxilo Facial, que abrirá sus postulaciones en abril, el cual se orienta a adquirir competencias teóricas y prácticas en la imagenología, considerando las nuevas tecnologías a través de la Odontología Basada en la Evidencia (OBE), que facilita la generación de investigación por medio del método científico.

En la misma fecha se dará comienzo al postítulo de especialización en Endodoncia, que mediante módulos presenciales busca la incorporación de competencias cognoscitivas, técnicas y actitudinales, para resolver casos complejos y proporcionar soluciones integrales a las patologías pulpares en los pacientes.

Estos programas aseguran la totalidad de las horas con actividades teóricas y prácticas que reportan a un modelo de formación que centra su énfasis en la adquisición de competencias prácticas a través de una actividad clínica intensa.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...