https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23782.html
08 Febrero 2012

Situaciones complejas

Jornadas abordarán salud mental y psicosexual en adolescentes

Actividad se desarrollará el 22 y 23 de marzo en el auditorio Ivar Hermansen, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, y contará con la participación de destacados especialistas.

La adolescencia es un período crucial en el desarrollo de las personas, en el cual los individuos se apoyan en recursos psicológicos y sociales para elaborar su identidad, alcanzar su madurez y plantearse un proyecto de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia se define como el lapso de tiempo que comprende aproximadamente entre los 10 y los 19 años. En nuestro país es el 17% de la población.

En Chile, como en otras naciones de América Latina, se ha reconocido como una prioridad la necesidad de resolver los problemas más críticos y urgentes de los adolescentes y jóvenes, dando respuesta a las crecientes demandas de salud a través de la atención de profesionales capacitados para enfrentar la complejidad de esta etapa, caracterizada por rápidos cambios biológicos y psicosociales, que deben ser pesquisados en una evaluación especializada.

La pérdida de hábitos de sueño y estudio, trastornos de conducta alimentaria, consumo temprano de alcohol y tabaco y sexualidad precoz son los problemas más comunes. Sin embargo, se trata de conductas que son prevenibles y que deben ser tratadas por un equipo multidisciplinario.

Para abordar estos temas, la Unidad de Adolescencia del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción se encuentra afinando los últimos detalles del programa de las II Jornadas de Adolescencia, instancia de actualización científica y académica que centra su énfasis en situaciones complejas en salud mental y psicosexual en los menores de edad.

La actividad está orientada fundamentalmente a médicos, pediatras, nutricionistas, psicólogos, sociólogos, matronas, enfermeras, profesores y trabajadores sociales, profesionales que recibirán información relevante en diferentes tópicos como déficit atencional en el adolescente, conductas de riesgo extremo, consejería en embarazo y anticoncepción, desarrollo psicosexual y legislación y consejería en salud sexual del adolescente, entre otros.

Entre los expositores destacan los doctores Diego Salazar, Rosario Alarcón, Sandra Serrano, Mario Valdivia y María Alicia Espinoza, quienes serán parte de un panel integrado además por un abogado, sociólogo, psiquiatra, enfermeras y matronas.

Las jornadas, dirigidas por la doctora Magdalena Celis Bassignana y apoyadas por Laboratorios SAVAL, se desarrollarán el jueves 22 y viernes 23 de marzo, en el auditorio Ivar Hermansen, de la Facultad de Medicina de la UdeC. Si usted desea participar debe inscribirse con la señora Paulina Leal, secretaria del departamento de Pediatría, llamando al (41) 2204877 o bien enviando un correo electrónico a pediatria.udec@gmail.com.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...