https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23780.html
09 Febrero 2012

Centro SAVAL Concepción

Reunión clínica aborda patologías odontológicas infantiles

  • Dra. Nelsyn Vera Verdi

    Dra. Nelsyn Vera Verdi

  • Dr. Alberto Moreno Parra

    Dr. Alberto Moreno Parra

La doctora Nelsyn Vera Verdi expuso en la última sesión de análisis de casos clínicos, en el marco del Programa Internado de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Según estadísticas del Ministerio de Salud, un 15% de los menores de edad entre los 0 y 2 años presentan problemas de salud bucal, cifra que se incrementa al 50 por ciento cuando cumplen 4 años de vida. Los números van en aumento y sólo el 25% de los niños de 12 años tienen una boca libre de enfermedades.

En este sentido, las caries rampantes son un factor de riesgo y representan la mayor amenaza a la salud bucal de los lactantes, debido a la falta de higiene y el descuido de los padres, lo que puede desembocar en diferentes infecciones e incluso en la pérdida de piezas dentales, fundamentalmente de la arcada superior. El diagnóstico y tratamiento oportuno es clave, según explicó la doctora Nelsyn Vera Verdi, quien participó el martes 31 de enero en la última reunión de discusión de casos clínicos desarrollada en Centro SAVAL Concepción, en el marco del Programa Internado de Pediatría del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

La odontopediatra presentó precisamente un caso clínico de un menor con una presencia severa de caries rampantes, condición que se veía complejizada en su tratamiento por una serie de dificultades en su entorno familiar. En este estudio, la doctora Vera basó su habilitación al postgrado de la especialidad.

La profesional también expuso la investigación denominada “Conocimiento y actitud de la madre en relación a la salud oral de su hijo”. Al respecto, la doctora egresada de la Universidad de Concepción comentó que “en general las madres tienen un muy buen nivel de conocimiento acerca de la odontología y están bastante claras sobre lo que sus hijos necesitan, el problema es que no lo ponen en práctica”.

“También hay casos, por ejemplo, en que las mamás desconocen a qué edad deben comenzar a alimentar a sus hijos con papillas, lo cual es malísimo para los dentistas, ya que el retraso en la ingesta de este alimento afecta el correcto desarrollo de la dentición de los menores de edad”, agregó.

El coordinador de estas reuniones clínicas es el destacado doctor Alberto Moreno Parra, quien explicó su inquietud por abordar estos contenidos. “Creo que es muy importante poder establecer un puente entre los aspectos clínicos, pediátricos específicamente, y la odontopediatría porque ambas disciplinas están íntimamente ligadas. No podemos separar la cavidad oral del resto del organismo del niño u adolescente. Pienso que mayoritariamente desconocemos muchos aspectos en lo relativo al desarrollo de la dentadura y la embriogénesis de la dentición y después de eso las medidas para prevenir enfermedades en la dentadura caduca”.

Para el doctor Moreno, contar con información nueva y actualizada en estas instancias resulta motivador para muchos estudiantes que “por ahora están en la vertiente clínica pediátrica solamente”.

Dra. Nelsyn Vera Verdi

Dra. Nelsyn Vera Verdi

Dr. Alberto Moreno Parra

Dr. Alberto Moreno Parra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...