https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23748.html
27 Enero 2012

Alianza estratégica

SST firma convenio docente con universidades regionales

Los establecimientos de educación superior se convertirán en aliados fundamentales en el crecimiento y desarrollo del recurso humano de la red asistencial.

En una importante ceremonia desarrollada el martes 17 de enero, en el auditorio del Hospital Las Higueras de Talcahuano, el Servicio de Salud de esa ciudad asignó sus campos clínicos a las universidades de Concepción, Católica de la Santísima Concepción y Andrés Bello, alianza estratégica concretada después de más de dos años de conversaciones para determinar su óptimo diseño e implementación.

El acuerdo permitirá iniciar la relación docente asistencial con cada una de las universidades, trabajar en conjunto para aportar al desarrollo del capital humano en el sector salud, promover la investigación, potenciar la especialización de acuerdo a las necesidades sanitarias a nivel nacional y local, preparar a los nuevos médicos y profesionales del sector, entre otras acciones.

La asignación comienza a regir de inmediato y por un periodo indefinido, involucrando a los hospitales Las Higueras, establecimiento de mayor complejidad del SST, de Tomé y Penco-Lirquén, recintos que se convertirán en campos de formación profesional para las carreras de la salud de estas tres importantes universidades de la zona.

Mediante este convenio se garantiza el desarrollo integral de los programas docente - asistenciales de las carreras del área de la salud de la UdeC, UCSC y UNAB, mientras que los recintos asistenciales podrán aumentar su estándar de calidad y alcanzar una atención, tratamiento y resolución más efectiva y rápida de las diversas enfermedades que presentan sus usuarios. La alianza, por tanto, es fundamental porque favorece la formación de los profesionales de la salud, lo que es considerado por el Servicio de Salud Talcahuano como parte del desarrollo estratégico y de la política sanitaria para los próximos años.

Para el doctor Alberto Jeréz, director del Hospital Las Higueras, el convenio docente asistencial permitirá generar un ordenamiento de la docencia que se lleva a cabo en el establecimiento de salud durante más de 40 años, además de formar profesionales integrales, humanistas y al servicio de las personas.

La ponderación para la asignación de los campos clínicos se basó en criterios como calidad de los proyectos, disponibilidad del cuerpo docente, desarrollo de especialidades priorizadas, capacidad de ocupación de la red y del establecimiento, trayectoria docente - asistencial y propuestas de proyectos financiados por el centro de formación.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...