https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23742.html
26 Enero 2012

Aumenta número de trasplantes renales en Hospital van Buren

El centro regional de referencia de trasplante de este orden realizó 14 intervenciones durante 2011, lo que se traduce en un crecimiento de 130 por ciento con respecto al año anterior.

Un porcentaje superior al 130 por ciento respecto al año anterior, logró en su rendimiento la Unidad de Trasplante Renal y Procura de Órganos de Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, llegando a 14 intervenciones de este tipo durante 2011.

El centro regional de referencia de trasplante de este orden, sobrepasó con creces las cifras de 2010, donde se alcanzó sólo se realizaron seis operaciones. Además, se superó la meta señalada por el ministerio, donde se proyectaba la realización de un trasplante renal por cada mes del año.

El detalle de este recuento positivo indicó que, además, se logró un buen resultado en la gestión del equipo de procura de órganos de este centro asistencial, donde se llegó a 14 donantes provenientes del propio hospital Carlos van Buren y de los hospitales San Camilo de San Felipe, Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y de una clínica privada de la Ciudad Jardín.

A juicio del doctor Luis Pérez, jefe de la Unidad de Trasplantes, las cifras indican que este trabajo ha beneficiado a un número importante de personas con deficiencias renales, pero también se ha entregado solución a casi 30 pacientes más a nivel nacional.

“Como todos sabemos muchos de los donantes son multiorgánicos. Se extraen los riñones, pero también hígado, corazón o pulmones y por lo tanto los pacientes beneficiados fueron 29 en total a nivel país. En este sentido se destaca la labor del equipo de Procura del Hospital, donde podríamos ocupar el primer lugar nacional a nivel de regiones”.

Un hito dentro de la labor de recepción de órganos fue el trabajo encabezado por el equipo del hospital Carlos Van Buren, para asegurar la procura de un donante que provino de una clínica privada, lo que según el doctor Leonardo Díaz director (s) del centro asistencial porteño “es una tarea con la que se seguirá adelante”.

"Nosotros estamos trabajando para poder desarrollar una extensión del programa de procura a los establecimientos de la red privada, que cumplan con los estándares, pues al presentarse posibles donantes y al no existir mecanismo de coordinación, estos órganos se pierden y esto es muy lamentable, pues los pacientes pierden la oportunidad de prolongar su vida", destacó el doctor Díaz.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...