Infecciones veraniegas
Temporada de piscinas amenaza salud cutánea
El verano ya está instalado en Chile, las temperaturas siguen en aumento y para muchos las vacaciones ya comenzaron. Alternativas para descansar, distraerse y pasarlo bien abundan y los hoteles, centros turísticos o recreacionales, con piscina como requisito excluyente, suelen ser el destino favorito para adultos y niños.
Sin embargo, si no se toman las precauciones necesarias, sumergirse y nadar en una piscina pueda acarrear problemas no menores a la salud de la piel debido al potencial contagio de enfermedades infecciosas.
Para la Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología, Sochiderm, es fundamental tener una actitud preventiva y estar atento a cualquier sintomatología poco habitual.
“Algunas de las enfermedades infecciosas más frecuentes que se pueden adquirir bañándose en piscinas son la micosis, el impétigo y los forúnculos. Estos agentes infecciosos esperan la temporada de calor para capturar a sus víctimas, pero hay formas de prevenirlos”, comentó el doctor Juan Pedro Lonza, especialista de Sochiderm.
La micosis es la forma de denominar una infección por hongos, mientras que el impétigo es una infección por bacterias en heridas o zonas de piel previamente enferma. Los forúnculos, en tanto, son infecciones por estafilococo y se detentan por estar asociados a una hinchazón dolorosa.
“Todos estos agentes producen enfermedades a la piel que son totalmente evitables y es durante esta época del año cuando más precauciones se deben tener, ya que su transmisión no sólo ocurre en la piscina sino que también a través de los pies descalzos”, agregó el doctor Lonza.
Por lo general, los lugares en donde es más frecuente contagiarse de estas infecciones son duchas y lavamanos, saunas y jacuzzis, también en pastos donde deambulan perros y gatos; por lo que la recomendación es evitar el contacto directo con las superficies húmedas en donde otras personas transiten descalzas o circulen animales.
Otro factor de cuidado, según el experto, es el cloro. Este causa resecamiento de la piel y puede desencadenar irritaciones en personas sensibles. Si el problema fuera solamente la piel seca, lo importante es usar hidratantes luego del baño.
En el caso de las enfermedades infecciosas, los tratamientos son bastante sencillos y consisten en terapias a base de cremas o medicamentos, o combinaciones de ellos lo que abrirá la posibilidad de volver a la piscina en un mediano plazo.
