Patologías de menor complejidad
Penco suma unidad de atención primaria oftalmológica
Con el objetivo de resolver patologías oftalmológicas de menor complejidad, dando respuesta oportuna a la demanda de salud de la comuna, se instalará en la ciudad de Penco una nueva Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, UAPO.
Para la implementación de esta unidad, la cuarta en su tipo que se incorpora a la red del Servicio de Salud Talcahuano, se destinarán aproximadamente 38 millones de pesos para la contratación de recurso humano, equipamiento, arsenal farmacológico e insumos médicos. El equipo de trabajo de la UAPO estará conformado por un oftalmólogo, un técnico de enfermería de nivel superior y un tecnólogo médico, y de acuerdo a lo registrado en las otras unidades instaladas en la red, se espera cubrir una cantidad importante de consultas.
El director del Servicio de Salud Talcahuano, señor Mauricio Jara, explicó que “el propósito de esta UAPO es responder oportunamente la demanda de salud de la población mayor de 18 años y menor de 64 años, no GES, en espera de atención oftalmológica. Esta es una de las estrategias importantes planteadas por el SST para contribuir a reducir la lista de espera de oftalmología, siendo un beneficio directo, vía atención primaria, para quienes se atienden en los Cesfam de las comunas involucradas”.
Por su parte, el alcalde de Penco, señor Guillermo Cáceres, reconoció sentirse muy contento con este adelanto, ya que permitirá abordar localmente y de manera mucho más cercana la alta demanda oftalmológica. “Aquí existe una voluntad clara de mejorar el acceso a estas atenciones y además, se demuestra el gran trabajo que se lleva a cabo en materia de salud primaria en la comuna”.
