https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/23538.html
23 Diciembre 2011

Técnicas de diagnóstico y tratamiento terapéutico

Abordan terapias de juego para la intervención clínica infantil

Las psicólogas Paulina Reyes, Carolina Fasce y Nury Palou participarán en un atractivo curso que dictará durante el próximo mes de enero el Servicio de Psicología Integral de la Universidad del Desarrollo.

En la intervención clínica infantil, el juego ofrece al terapeuta una valiosa herramienta para acceder al mundo interno de los niños. Así como el lenguaje es la forma de aproximarse al mundo adulto, en el mundo infantil el juego es la vía de expresión de deseos, necesidades y emociones.

Las herramientas lúdicas permiten al terapeuta infantil la oportunidad de conocer las construcciones de significado que los niños desarrollan a partir de sus experiencias, permitiendo además modificarlas en pro de su bienestar y el de su familia.

Por lo mismo, para los profesionales del área resulta relevante adquirir conocimientos respecto a las técnicas de evaluación e intervención infantil basadas en el juego desde una perspectiva sistémica constructivista, lo que favorece el desarrollo de habilidades clínicas fundamentales para el trabajo con niños, adolescentes y sus familias.

Para abordar el tema y entregar estas herramientas, el Servicio de Psicología Integral de la Universidad del Desarrollo dictará en Concepción durante el próximo mes de enero el curso “Terapia de juego en la práctica clínica infanto-juvenil”, el cual está dirigido a psicólogos y estudiantes de último año de psicología.

El objetivo de esta instancia académica, sostienen los organizadores, es conocer diversas técnicas y modalidades de juego de uso diagnóstico e intervención en el contexto terapéutico con niños, adolescentes y sus familias, de tal forma de integrarlas al trabajo clínico según los diversos contextos de intervención. Para esto se profundizará en los principios teóricos fundamentales de la terapia infanto-juvenil basada en el juego; en las diferentes técnicas de juego de uso frecuente en la clínica infantil; en la aplicación práctica de técnicas de juego en el abordaje terapéutico de problemáticas específicas de niños y adolescentes; y finalmente en la importancia de valorar una postura ética e integracionista para el trabajo clínico infanto-juvenil.

El curso, que se inicia el viernes 13 de enero de 2012, contará con la participación de especialistas en el área, como las psicólogas Paulina Reyes, Carolina Fasce -ambas con un magíster en psicología clínica- y Nury Palou, experta en trastornos generalizados del desarrollo.

La idea es que los participantes conozcan diferentes técnicas de juego de uso diagnóstico y de intervención a partir de un aprendizaje experiencial, aplicándolas de manera creativa y eficaz en el contexto terapéutico infantil. La metodología de trabajo contemplará la revisión de contenidos a través de exposiciones participativas y experiencias prácticas como análisis y supervisión de casos clínicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...